Revista Digital Universitaria
ISSN: 1607 - 6079 Publicación mensual
1 de noviembre de 2009 Vol.10, No.11
EJEMPLARES
DIRECTORIO
QUIÉNES SOMOS
BUSCA ARTÍCULOS
VÍNCULOS
MAPA DE SITIO
PRINCIPAL
Las dimensiones afectivas de la
docencia
Benilde García Cabrero
Inteligencias Múltiples
y museos de ciencia
Carmen Sánchez-Mora
Investigaciones recientes en el campo de las neurociencias, han revelado que los aspectos afectivos (emociones y sentimientos), se encuentran íntimamente relacionados con el pensamiento, la comprensión y los procesos conscientes de meta-cognición y autorregulación que intervienen en el aprendizaje.
..
Leer artículo: HTM
PDF
Para que el título de esta contribución fuera completamente explícito debería parafrasearse de la siguiente forma: ¿cuál es la relación entre las inteligencias múltiples y los museos de ciencias?, o bien: inteligencias múltiples y museos de ciencia, una relación necesaria.
..
Leer artículo: HTM
PDF
Psicología y Música:
inteligencia musical y desarrollo estético
María Concepción Morán Martínez
Zona I: Un espacio para explorar las
inteligencias de forma interactiva
Jorge Padilla González del Castillo y
Ma. de Lourdes Patiño Barba
La creación, la ejecución y la apreciación de la música obedecen fundamentalmente a la capacidad humana para descubrir patrones de sonido e identificarlos en ocasiones posteriores. Sin los procesos biológicos de percepción auditiva y sin consenso cultural sobre lo percibido, entre por lo menos algunos oyentes, no pueden existir ni música ni comunicación musical.
Leer artículo: HTM
PDF
Explora es uno de los mejor equipados y más conocidos centros de ciencias mexicanos. En sus casi 15 años de operación ha recibido más de tres millones y medio de visitantes, principalmente escolares en grupo, la mayoría de ellos del centro del país. Explora está ubicado en un gran parque de 25 hectáreas, en León, Guanajuato...
Leer artículo: HTM
PDF
Escafandras y mariposas:
Contextos estimulantes para innovar
María Laura de la Barrera, Daiana Yamila Rigo
y Danilo Donolo
Inteligencia Socio-Emocional
(IQSE)
Benjamín Domínguez Trejo, Matthias Mehl,
Yolanda Olvera y James W. Pennebaker
En psicología de la educación, ya hace tiempo que nos interrogamos sobre la creatividad y la valoración que realizamos sobre la multiplicidad de inteligencias en los contextos educativos. Nos preguntamos sobre las fortalezas y desaciertos de las escuelas para responder a estas demandas...
Leer artículo: HTM
PDF
Cometer algunos errores al tratar de responder adaptativamente ante los desafíos y amenazas distintivos de cada contexto de la vida moderna es parte de procesos normales de adaptación (o también podemos denominarla Inteligencia socio-emocional : IQSE)...
Leer artículo: HTM
PDF
Entrevista:
Inteligencias múltiples en la vida cotidiana
Adrián Estrada Corona
La teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner se viene aplicando con fines didácticos en museos e instituciones educativas, pero para conocer más acerca de ella la RDU acudió a la Dra. Irene D. Murià Vila, profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, quien ha abordado, entre otras líneas de indagación, la inteligencia y la creatividad.
Leer artículo: HTM
E d i t o r i a l
Secciones
SITIOS DE INTERÉS
D.R. © Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM / Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica