TIPOS
DE PERROS RECONOCIDOS EN EL REGISTRO ARQUEOZOOLÓGICO |
Perro
común no especializado |
Caraceters
distintivos:
|
Tipo
no especializado |
 |
Longitud
(cm):
|
63-75
|
Alzada (cm):
|
39-43
|
Tipo de craneo:
|
Dolicocéfalo
|
Distribución
en Mesoamérica:
|
Mesoamérica en general
|
Xoloitzcuintle |
Caraceters
distintivos:
|
Atriquía
y dentición incompleta por una displasia ectodérmica |
 |
Longitud
(cm):
|
64-76
|
Alzada (cm):
|
38-46
|
Tipo de craneo:
|
Dolicocéfalo
|
Distribución
en Mesoamérica:
|
Mesoamérica
en general
|
Tlalchichi |
Caraceters
distintivos:
|
Enano
acondroplásico de cuerpo longilíneo |
 |
Longitud
(cm):
|
62-65
|
Alzada (cm):
|
23
|
Tipo de craneo:
|
Dolicocéfalo
|
Distribución
en Mesoamérica:
|
Mesoamérica
en general
|
Maya, (En el área maya existió el perro maya o de nariz corta) |
Caraceters
distintivos:
|
Rostro
corto, cuerpo mediolíneo un poco menor al de tipo común |
 |
Longitud
(cm):
|
55-57
|
Alzada (cm):
|
40-45
|
Tipo de craneo:
|
Braquicéfalo
moderado
|
Distribución
en Mesoamérica:
|
Area
Maya
|
Loberro,
(en el centro de México, por lo menos desde el inicio
de nuestra era, se practicó la cruza de lobos y perros para obtener
formas híbridas, llamadas loberros) |
Caraceters
distintivos:
|
Rasgos
y dimensiones intermedios entre lobo y perro Longitud (cm): |
 |
Longitud
(cm):
|
90-100
|
Alzada (cm):
|
61-65
|
Tipo de craneo:
|
Dolicocéfalo
|
Distribución
en Mesoamérica:
|
Mesoamérica
en general
|
|