Esta
propuesta explica los fundamentos que conforman el programa académico
computarizado denominado “PAC”, resaltando la importancia
como un recurso didáctico de esta naturaleza. Con él, se
pueden obtener aprendizajes de tipo significativos en la materia de Química,
optimizar tiempo invertido en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
motivar a los educandos involucrados por lo innovador del sistema, obtener
retroalimentación en el momento, cotejar los avances del participante,
sistematizar y optimizar la labor docente, etc. Este programa interactivo
está diseñado en Visual Basic, para el tema de gases en
el sistema abierto en nivel bachillerato (González, 1999). El diseño
de PAC incluye: un Tutorial, el manejo de ecuaciones, el cálculo
y una evaluación, generando además que los alumnos experimenten
la manipulación de solución de problemas reales de manera
más eficiente y adecuadas a las necesidades de su entorno. La teoría
del aprendizaje significativo de Ausubel y los principios cognitivo-constructivistas
desde una perspectiva psicológica y la didáctica crítica,
son el soporte teórico para este trabajo. Cabe señalar que
no ahondaremos en la presentación del mismo dada su extensión,
sin embargo, será presentado en una segunda parte de este artículo.
Palabras
clave: Programa computarizado, aprendizaje significativo, Química
de nivel medio superior y tema de gases |
![]() |