![]() |
|||||
10
de mayo de 2004 Vol. 5, No. 4 ISSN: 1607 - 6079 |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Previo
al surgimiento del pensamiento científico en Jonia, los mitos de
las antiguas culturas destacaban el papel que tenía el Universo
para las sociedades que construyeron Stonehenge, Karnak ó Chichén
Itzá. El conocimiento de los cielos permitió el desarrollo
de civilizaciones agrícolas, la colonización de islas, la
construcción de monumentos de los que nos habla la Arqueoastronomía
y la erección de Imperios. La Revolución Copernicana cambió
para siempre nuestro lugar en el Universo. Hoy en día, el estudio
del Cosmos nos orienta en torno al origen y evolución de la vida
y del planeta Tierra, permite las comunicaciones satelitales y la comprensión
del clima. |