Revista Digital Universitaria
10 de septiembre de 2006 Vol.7, No.9 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 
 
 

Inicio

Pocas innovaciones logran un efecto tan relevante en la sociedad como la Internet. Desde el renacimiento, y el inicio del uso de los tipos movibles, la tendencia aparente en los textos impresos es del acercamiento de la palabra escrita al mayor número posible de lectores.

Los avances tecnológicos actuales se viven de manera cotidiana y, al parecer, caracterizan la época en que vivimos. Pero el alcance de estas innovaciones tienen un impacto cultural que ha modificado benéficamente la manera en que accedemos al conocimiento.

En un principio, la cultura era un bien común para la sociedad, a pesar de que no todos tenían acceso a los textos escritos, la cultura popular era difundida de distintas maneras, por lo que el cambio que representó imprimir textos en serie por medio del uso de la imprenta creó una nueva industria: la editorial. Esta nueva industria pronto logró establecerse, y eventualmente consolidarse como una actividad altamente lucrativa. El estado ejerció un importante poder sobre ésta mediante la censura, pero la evolución social demandó que se garantizara la libertad de imprenta.

 
   

 

 

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.