Vol. 25, núm. 5 septiembre-octubre 2024
De los azúcares y de cómo regulan las plantas su propio alimento
Andrea Romero-Reyes y Elisa M. Valenzuela-Soto CitaResumen
En las células de todo ser vivo, es importante mantener los niveles de energía adecuados de acuerdo con sus requerimientos. Para que nuestro cuerpo esté en equilibrio, los humanos podemos cuidar nuestra dieta y realizar actividad física. En cambio, las plantas, transforman la energía proveniente de la luz solar en energía química y azúcares gracias a la fotosíntesis; el almidón y la sacarosa son dos de los azúcares más importantes para las plantas, pues de ahí obtienen la energía necesaria para su adecuado desarrollo. Además de ser autótrofas, las plantas son inmóviles, entonces, ¿cómo regulan las células sus niveles de energía? En este artículo te explicamos cómo algunos azúcares, más allá de proveer energía, le indican a la célula cómo mantener el equilibrio, regulando así el crecimiento de las plantas.
Palabras clave: plantas, azúcares, fotosíntesis, metabolismo vegetal.
About sugars and how plants regulate their own food
Abstract
In the cells of every living being, it is important to maintain adequate energy levels in accordance with its requirements. To keep our body in balance, humans can take care of their diets and do physical activity. On the other hand, plants transform energy from sunlight into chemical energy and sugars thanks to photosynthesis. Two of the most important sugars for plants are starch and sucrose, from which they obtain the energy they need for an adequate development. In addition to being autotrophic, plants are also immobile organisms, so how can a plant cell regulate their energy levels? In this article we will describe how some sugars play a role beyond providing energy, as they can also indicate the cell how to keep balance, thus regulating plant growth.
Keywords: plants, sugars, photosynthesis, plant metabolism.
Introducción
Un ser vivo autótrofo es aquél que es capaz de producir su propio alimento; ejemplos de estos organismos son las cianobacterias, las algas y las plantas terrestres, siendo las últimas las más populares de este grupo. Mediante la fotosíntesis, las plantas usan la luz, el agua y el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera para sintetizar azúcares. Éstos les permite tener energía para crecer y desarrollarse.
En los humanos, cuando hay un exceso o deficiencia en los niveles de azúcares en el cuerpo, pueden generarse efectos adversos como la diabetes o hipoglucemia (baja de azúcar en la sangre). Por su parte, en las plantas, el desarrollo también puede verse afectado cuando hay un descontrol de los niveles de azúcares en la célula vegetal. Sin embargo, mientras los humanos podemos controlar nuestros niveles de azúcar vigilando los alimentos que ingerimos en nuestra dieta, o haciendo ejercicio para quemar calorías, las plantas no son capaces de ello. ¿Te has preguntado cómo puede una planta controlar el propio alimento que ella misma produce?
Las células obtienen energía a través de las reacciones del metabolismo
El metabolismo es todo el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren dentro de un ser vivo. La función principal del metabolismo es transformar los alimentos en energía y aprovechar los nutrientes para que las células puedan funcionar adecuadamente. Existen dos tipos de reacciones metabólicas: a) las catabólicas, donde las moléculas grandes son degradadas a moléculas más sencillas, y b) las anabólicas, donde se usan las moléculas sencillas para construir compuestos más grandes. En ambos casos, el atp (adenosín trifosfato) y el nadph (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato) son fundamentales para todas las reacciones metabólicas, ya que funcionan como energía química en todos los procesos (Taiz y Zeiger, 2002).
Existen diferencias importantes entre el metabolismo de las plantas y el de los animales. Los animales principalmente obtienen energía a partir del consumo de carbohidratos (como el pan o la tortilla en el caso de los humanos). Mediante un proceso conocido como glucólisis, las células transforman los carbohidratos en atp, para así obtener energía para funcionar. Cuando consumimos más energía de la que necesitamos, el exceso de atp se almacena en nuestro cuerpo en forma de grasa, cuya función es guardar la energía para usarse después en tiempos de ayuno. En ocasiones, el consumo de alimentos en exceso puede convertirse en un problema. Si nuestro cuerpo almacena demasiada grasa, pueden aparecer enfermedades como obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares, afectando nuestra salud. Por fortuna, una forma de mantener el equilibrio en nuestro metabolismo y cuidar nuestra salud es moderar nuestro consumo de alimentos y realizar actividad física para quemar las calorías extras y mantenernos saludables.
En el caso de las plantas, el control del equilibrio metabólico es algo más complejo. A partir de la fotosíntesis, en las hojas se forman dos productos muy importantes: el almidón y la sacarosa. El almidón está compuesto de cadenas de amilosa y amilopectina (ver figura 1) y se guarda en la hoja como reserva de energía. Por otro lado, la sacarosa, formada de glucosa y fructosa (ver figura 1), se distribuye desde la hoja hacia el resto de la planta para dar energía a las células que no hacen fotosíntesis (Taiz y Zeiger, 2002).
Las plantas no pueden controlar su ingesta de alimentos como tal; aun así, deben equilibrar la producción y degradación de atp. Además, al no tener la capacidad de moverse de su lugar, las plantas siempre están sujetas a las condiciones del medio ambiente que las rodea. Entonces, ¿cómo sabe una planta cuándo gastar o guardar energía? Y, sobre todo, ¿cómo puede sobrevivir cuando el ambiente en el que se encuentra es desfavorable?
Figura 1. Estructura química de los azúcares más relevantes en una planta: almidón, sacarosa y trehalosa. Crédito: elaboración propia
Las hormonas vegetales regulan la distribución de la energía en la planta
A lo largo su evolución, las plantas han desarrollado diversas estrategias para sobrevivir en diferentes ambientes y aprovechar el agua y nutrientes a los que tienen acceso. Cuentan con hormonas vegetales (también llamadas fitohormonas), que funcionan como un sistema de comunicación dentro de la planta, ya que envían señales de una célula vegetal a otra para activar reacciones metabólicas (Taiz y Zeiger, 2002).
Una de las fitohormonas más estudiadas es el ácido abscísico (aba). El aba participa en la etapa de senescencia (envejecimiento de las células), por lo que es más abundante en plantas maduras o que se encuentran en condiciones ambientales desfavorables, como sequía, incremento de la temperatura o congelación, entre otros. Por ejemplo, durante el otoño, el aba incrementa en las plantas, lo que hace que un árbol se prepare para el invierno desprendiéndose de sus hojas. En los cereales, como el trigo, el aba aumenta cuando la planta alcanza su etapa de reproducción (producción del grano), promoviendo la movilización de los azúcares hacia la espiga, los cuales se almacenan como almidón en el grano (Taiz y Zeiger, 2002).
Los azúcares funcionan como señales del estatus energético de una planta
Diversos grupos de investigadores han encontrado que los azúcares no sólo brindan energía, sino que también pueden funcionar como moléculas señalizadoras. Esto significa que algunos azúcares en la célula pueden encender o apagar distintas vías metabólicas de la planta, incluyendo aquellas encargadas de movilizar los azúcares y del uso o acumulación de energía (Lastdrager et al., 2014). Como ya mencionamos, la sacarosa viaja desde la hoja hacia otros tejidos como la raíz o los frutos. Además, ahora se sabe que la sacarosa tiene otra función muy importante dentro de las plantas: la de controlar su metabolismo energético (Figueroa y Lunn, 2016).
La sacarosa es un indicador de la eficiencia con la que está creciendo una planta. En la fotosíntesis, el carbono que se obtiene a partir del CO2 puede tener diferentes destinos, con el siguiente orden de prioridad: 1) regenerar el ciclo de Calvin para que la planta continúe fijando CO2; 2) acumularse como almidón temporalmente en el cloroplasto, o 3) formar sacarosa para viajar a las células no fotosintéticas. Por lo tanto, si la cantidad de sacarosa en la planta es muy alta, significa que la fijación de CO2 en las hojas está siendo eficiente y se está obteniendo suficiente carbono y energía para permitir que la planta aumente su tamaño o biomasa (Figueroa y Lunn, 2016; Taiz y Zeiger, 2002).
Otro azúcar, cuyo estudio ha cobrado bastante importancia en las últimas décadas, es la trehalosa, ya que se descubrió que participa en la regulación del metabolismo vegetal. La trehalosa está formada por dos glucosas unidas entre sí (ver figura 1) y se diferencia de la sacarosa porque se encuentra en cantidades mucho más bajas (hasta mil veces menos) en los tejidos vegetales (Lunn et al., 2014; Paul et al., 2008).
En plantas, el hallazgo de la trehalosa se describió primero en plantas de Selaginella lepydophila (Hook. y Grev.), una especie de un grupo particular de plantas llamado plantas de resurrección. Estas plantas se llaman así porque pueden sobrevivir a períodos largos de sequía gracias a que sintetizan y acumulan grandes cantidades de trehalosa en sus tejidos (Paul et al., 2008).
En el resto de las plantas, la cantidad de trehalosa es demasiado baja o incluso indetectable. Por ello, inicialmente se pensó que la trehalosa no tenía ningún papel importante. Sin embargo, conforme se fueron describiendo los genomas de las diferentes especies de plantas (es decir, la secuencia de cada uno de sus genes), se encontró que todas las plantas cuentan con los genes para sintetizar trehalosa (Paul et al., 2008).
La sacarosa está estrechamente relacionada con la trehalosa. En primer lugar, las reacciones bioquímicas necesarias para sintetizar ambos azúcares son similares, pues ambas requieren que haya glucosa disponible para su producción. Además, ambos azúcares se encuentran en el mismo compartimento celular (citoplasma), por lo que la disponibilidad de carbono en la célula es fundamental para regular su síntesis (Lunn et al., 2014).
La relación entre la sacarosa y la trehalosa se atribuye principalmente al azúcar fosfato intermediario formado durante la síntesis de trehalosa: la trehalosa-6-fosfato (T6P). Se ha demostrado que, al aumentar la sacarosa, el contenido de T6P también incrementa. Esta relación se mantiene constante independientemente de la especie, la edad o las condiciones ambientales a las que estén sometidas las plantas (Lunn et al., 2014).
Cuando aumenta la cantidad de T6P significa que la planta está produciendo una mayor cantidad de sacarosa, lo que, a su vez, significa que hay una gran disponibilidad de carbono y de energía. Lo anterior implica que la planta puede crecer y producir nuevas hojas y frutos. Al contrario, si la T6P disminuye, es porque no hay suficiente carbono para sintetizar sacarosa, indicando que el suministro de energía para la célula es limitado. En esta situación, los procesos de crecimiento se verán afectados, por lo que la planta tendrá menos follaje, frutos y semillas. Por ello, la T6P es una molécula fundamental en la regulación de la distribución del carbono, pues actúa como un indicador del estado energético de la planta (Lunn et al., 2014).
SnRK-1: el control maestro de la regulación en plantas
Existe una proteína que liga a todos los mecanismos de regulación de las plantas entre sí llamada SnRK-1 (sucrose-non fermenting1-related kinase1, por su nombre en inglés). SnRK-1 es la enzima que activa o inactiva las diferentes rutas metabólicas en la célula vegetal (Baena-González y Lunn, 2020).
En los animales, durante un ayuno prolongado, se produce glucagón, una hormona que indica que la disponibilidad de atp es baja. Esto aumenta la concentración de un compuesto llamado amp cíclico (ampc), el cual activa mecanismos para que las enzimas amp-cinasas enciendan las rutas catabólicas; es decir, para que la célula haga uso de sus reservas energéticas (glucógeno y grasa) para obtener atp (Nelson y Cox, 2017.).
En las plantas, la SnRK-1 cumple una función similar a las amp-cinasas, ya que también responde a los cambios en los niveles energéticos en la célula. No obstante, algo que destaca a la SnRK-1 es que también controla la respuesta de las plantas al medio ambiente. La enzima SnRK-1 se activa cuando la disponibilidad de energía es baja (por ejemplo, cuando una planta no cuenta con suficiente agua o luz para hacer fotosíntesis). En estas condiciones, la SnRK-1 enciende aquellos mecanismos catabólicos que movilizan las reservas de carbono para su utilización; en este proceso, se ha propuesto que el aba participa en la activación de la SnRK-1. En el caso contrario, si una planta está en condiciones óptimas para producir suficiente almidón y sacarosa, la presencia de T6P apaga a la SnRK-1, lo que permite que las rutas anabólicas produzcan biomasa para el crecimiento y desarrollo de la planta (Baena-González y Lunn, 2020; Paul et al., 2020; ver figura 2).
Figura 2. Función reguladora de la sacarosa y trehalosa-6-fosfato sobre la enzima SnRK-1 y el control del crecimiento vegetal.
Crédito: elaboración propia.
Lo anterior resalta la importancia de la T6P en el equilibrio del metabolismo energético vegetal y podría explicar por qué la presencia de los genes para producir trehalosa se han mantenido a lo largo de la evolución en todas las especies vegetales (Lunn et al., 2014). Además, se ha propuesto que una razón por la cual la trehalosa se encuentra en tan baja concentración en la mayoría de las plantas, es porque SnRK-1 es altamente sensible a la presencia de T6P, por lo que bastan cantidades pequeñas de T6P para que ésta ejerza su función. Incluso, se ha identificado que un exceso de acumulación de T6P o de trehalosa en la planta puede afectar gravemente su morfología y función, por ejemplo, disminuir considerablemente la producción de hojas (ver figura 3), casi de la misma manera en la cual un exceso de azúcares causa enfermedades en el cuerpo humano (Baena-González y Lunn, 2020; Figueroa y Lunn, 2016).
Figura 3. Diferencias morfológicas entre trigo (Triticum aestivum L.) nativo y líneas transgénicas transformadas para aumentar su contenido de trehalosa.
Crédito: Andrea Romero-Reyes
Conclusiones
Los azúcares formados en la fotosíntesis no son sólo la fuente de energía para el crecimiento de las plantas, sino que también son importantes para mantener el equilibrio energético y que éstas puedan sobrevivir bajo el ambiente que las rodea. La sacarosa y la trehalosa son fundamentales para el control del metabolismo energético vegetal, ya que gracias a estos azúcares las plantas pueden regular y mantener sus niveles de energía en la célula en equilibrio. A través del vínculo que existe entre la cantidad de sacarosa y T6P, un aumento de T6P inhibirá a SnRK1, favoreciendo el desarrollo óptimo de la planta. Por el contrario, una baja concentración de sacarosa y T6P mantendrá activa a SnRK-1, disminuyendo la producción de biomasa.
Actualmente, diversos grupos de investigadores continúan estudiando el papel de la trehalosa, ya que en este azúcar radica la clave para controlar la distribución de los azúcares en la planta. Este conocimiento será valioso para identificar variedades vegetales que puedan usar su energía y azúcares de manera eficiente para adaptarse a ambientes cambiantes; principalmente en cultivos agrícolas que estén ante la amenaza de las sequías y ondas de calor causadas por el cambio climático.
Referencias
- Baena-González, E., y Lunn, J. E. (2020). SnRK1 and trehalose 6-phosphate – two ancient pathways converge to regulate plant metabolism and growth. Current Opinion in Plant Biology, 55, 52-59. https://doi.org/10.1016/j.pbi.2020.01.010.
- Figueroa, C. M., y Lunn, J. E. (2016). A Tale of Two Sugars: Trehalose 6-Phosphate and Sucrose. Plant Physiology, 172(1), 7-27. https://doi.org/10.1104/pp.16.00417.
- Lastdrager, J., Hanson, J., y Smeekens, S. (2014). Sugar signals and the control of plant growth and development. Journal of Experimental Botany, 65(3), 799-807. https://doi.org/10.1093/jxb/ert474.
- Lunn, J. E., Delorge, I., Figueroa, C. M., Van Dijck, P., y Stitt, M. (2014). Trehalose metabolism in plants. The Plant Journal, 79(4), 544-567. https://doi.org/10.1111/tpj.12509.
- Nelson, D. L., y Cox, M. M. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7a. ed.). W.H. Freeman.
- Paul, M. J., Primavesi, L. F., Jhurreea, D., y Zhang, Y. (2008). Trehalose Metabolism and Signaling. Annual Review of Plant Biology, 59, 417-441. https://doi.org/10.1146/annurev.arplant.59.032607.092945.
- Taiz, L., y Zeiger, E. (2002). Plant physiology (3a. ed). Sinauer Associates.
Recepción: 17/02/2023. Aprobación: 25/01/2024.
Vol. 25, núm. 5 septiembre-octubre 2024
La inteligencia emocional: una ruta para la igualdad de género
Claudia Yenmi Vázquez Valencia y Yolanda Campos Uscanga CitaResumen
La inteligencia emocional es el conjunto de capacidades sociales y emocionales que nos permiten enfrentar la vida de forma satisfactoria. Sin embargo, por muchos años, la sociedad ha fomentado estas capacidades de forma distinta en mujeres y hombres, contribuyendo a la desigualdad de oportunidades en diferentes ámbitos. En tiempos de lucha por derechos justos, es necesario generar condiciones para tener acceso a las mismas oportunidades. Por este motivo, el objetivo de este artículo es dar claridad al concepto de inteligencia emocional para entender su importancia, reflexionar sobre las diferencias entre mujeres y hombres, y, finalmente, cambiar ideas, discursos o acciones, lo que permitirá una transformación social encaminada a reducir la brecha de género.
Palabras clave: inteligencia emocional, capacidades emocionales, desigualdad de género.
Emotional intelligence: a route to gender equality
Abstract
Emotional intelligence is the set of social and emotional capacities that allow us to face life successfully. However, for many years society has fostered these capabilities dissimilarly in women and men, contributing to inequality of opportunities in different areas. In times of struggle for fair rights, it is necessary to create conditions to have access to the same opportunities. For this reason, the objective of this article is to clarify the concept of emotional intelligence to understand its importance, reflect on the differences between women and men, and, finally, seek to change ideas, speech or actions, which will allow a social transformation aimed at reducing gender inequality.
Keywords: emotional intelligence, emotional capacities, gender inequality.
Introducción
Imagina que llegas a una de tus clases, cualquiera que sea, y el profesor dice: —Tendremos examen sorpresa—. Esas cosas no deberían pasar, pero vamos, es sólo una suposición. La respuesta común ante esa situación es que, en mayor o menor medida, nos va a ocasionar estrés. Fuera de eso, las respuestas son diversas; imaginemos algunas. Están quienes se paralizan y no saben qué hacer, no hablan, no comentan, únicamente están ahí esperando el momento. Hay quienes empiezan a murmurar con quien tienen a su lado para quejarse del profesor y de su malévolo plan, incluso con frases que no podemos escribir, pero que ayudan a expresar el coraje o la frustración. Puede existir quien tenga ganas de llorar e incluso lo haga, quien se manifieste y diga que no es justo. Habrá quien comience a sudar, aunque sea pleno invierno, o quien salga corriendo al baño porque siente desesperación. Claro que nunca faltan quienes sienten seguridad porque siempre estudian, o quienes expresen tranquilidad porque no habrían estudiado, aunque les hubieran avisado un mes antes. En fin, las posibilidades son diversas.
Ahora, analicemos una situación en particular: una chica llora mientras su amiga la abraza para darle un poco de consuelo. Es probable que te parezca más familiar esta escena que si vieras lo mismo, pero con un par de chicos. Ojo que dijimos “más familiar”, no más apropiado o normal. Y es que desde la infancia se ha relacionado con mayor frecuencia a las mujeres con competencias emocionales, afirmando que, a diferencia de los hombres, son más expresivas y parecen comprender mejor las emociones de los otros.
Aunque actualmente esta visión ha evolucionado, aún se sigue fomentado una educación emocional distinta desde la familia, la escuela y la sociedad. Los juegos de la infancia, los cuentos, la forma de conversar de los padres y las madres con las infancias, sin darnos cuenta, contribuyen a la verbalización y expresión de los afectos con mayor facilidad en las niñas. Esto perdura en la edad adulta, en la que se refuerza esa asociación a través de los roles establecidos por la sociedad, las oportunidades laborales, las demandas del entorno en general, y los estereotipos, en los que incluso es más aceptado o “bien visto” que las mujeres expresen sus emociones.
Regresando a nuestra situación hipotética del examen, podemos tomar todas las respuestas de los estudiantes y darles un nombre: inteligencia emocional. ¿Te suena? Seguro sí.
¿Cómo entendemos la inteligencia emocional?
El concepto de inteligencia no es reciente, para que se den una idea, ya se hablaba de la inteligencia por ahí del siglo iv (Villamizar y Donoso, 2013). Entre ese y nuestro actual siglo xxi, han surgido interesados en darle un significado, averiguar para qué sirve, cómo se mide y por qué es importante. No vamos a detenernos en todos los aportes en el área, pero sí en mencionar que, hasta hace cuatro décadas, se consideraba que la inteligencia era una capacidad general presente en todas las personas, aunque en diferente medida.
Por muchos años, a nadie se le ocurrió decir algo diferente, hasta 1983, cuando Howard Gardner hace su entrada triunfal para decir que la inteligencia no era una capacidad única, que, por el contrario, existían diferentes inteligencias (Gardner, 2016). Este hecho sí que fue relevante. Imaginen a los grandes expertos estudiando sobre la inteligencia, y de pronto llega alguien y les dice: —¡Paren, no es una, son varias inteligencias!
Además se da el lujo de agregar que no se podía reducir la inteligencia a la capacidad para resolver problemas, que era necesario considerar otros aspectos, como la capacidad de percibir el arte, el poder expresarse no sólo con el lenguaje sino también con el cuerpo, la capacidad de relacionarse con los otros, la empatía, el autoconocimiento, etcétera (Gardner, 2016). Hoy puede parecernos más familiar, pero en su momento fue bastante innovador y revolucionario.
¿A dónde queremos llegar con todo esto? Pues resulta que, gracias a la brillante idea de Gardner, que, por cierto, ahora se llama teoría de las inteligencias múltiples, surgió el interés de varias personas por explorar la inteligencia desde esta perspectiva (Villamizar y Donoso, 2103). Y es que a muchos la idea les cayó como balde de agua fría, pero a otros les despertó la curiosidad, y es así como el concepto de inteligencia emocional vio la luz (ver figura 1).
Figura 1. Teoría de las inteligencias múltiples y origen de la inteligencia emocional.
Crédito: elaboración propia.
Un buen día Daniel Goleman, un psicólogo y escritor estadounidense, publicó su libro Inteligencia emocional: ¿Por qué puede importar más que el cociente intelectual?; decimos un buen día, pero detrás de ese día hay años de trabajo y muchas personas contribuyendo a la causa. La propuesta de Goleman fue más allá de definir esta inteligencia: puso sobre la mesa un tema que causó polémica al dar cabida a nuevas y relevantes expresiones de la inteligencia.
Regresemos a un ejemplo de la escuela, entre las y los estudiantes suele haber quien frecuentemente levanta la mano cuando el maestro hace preguntas, que saca 10, sobre todo en materias que se consideran “difíciles”, que memoriza todo superrápido, y que muchos reconocen como la persona más inteligente del salón. Sí, de hecho, sí es inteligente si consideramos la inteligencia académica, o como decía Goleman en su libro “el cociente intelectual”, ese numerito que nos dice quién es más o menos “inteligente”. Y solemos pensar que esa persona tiene el futuro asegurado.
Luego, está quien que no suele obtener un 10, quizá no le va bien cuando le hace preguntas el profesor, que no destaca por ser “el mejor” o “la mejor” de la clase al menos por esas cualidades. Pero es quien se lleva bien con todos, organiza fiestas, cae bien por ser agradable. Es esa persona que cuando el profesor dijo que había examen sorpresa hasta hizo una broma que causó gracia en el salón. Tendemos a esperar que quizá su futuro laboral no sea tan prometedor como él o la estudiante de 10, pero resulta que años más tarde nos topamos con esa persona y tiene un buen trabajo, incluso mucho mejor que quienes integraban el cuadro de honor. Y entonces nos preguntamos cómo pasó.
Justo eso se preguntó Goleman, y además nos dio una respuesta: la inteligencia general, esa que tiene que ver con los aprendizajes teóricos, la memoria, las cosas “intelectuales”, no lo es todo y no es la más importante. Las habilidades para relacionarse, manejar las emociones, adaptarse a diferentes circunstancias sin morir en el intento, en sí, las habilidades sociales y emocionales, son más determinantes; tanto en este ejemplo del éxito profesional como en la vida en general (Goleman, 2015). Todo eso engloba la inteligencia emocional (ver figura 2).
Figura 2. Importancia de la inteligencia emocional.
Crédito: Elisa Riva.
¿La inteligencia emocional es diferente entre hombres y mujeres?
La respuesta rápida es sí. Biológicamente tenemos diferencias. La predisposición genética, las diferencias en el funcionamiento de algunas estructuras cerebrales y la producción de diferentes hormonas, inciden en el comportamiento y en la manifestación de las habilidades socioemocionales (Rippon, 2020). Sin embargo, el desarrollo de estas habilidades es el resultado de una interacción compleja entre factores biológicos y sociales, siendo estos últimos altamente determinantes y susceptibles al cambio, lo que los hace más interesantes. El entorno familiar, el sistema educativo, las relaciones personales, la cultura, las normas sociales, los medios de comunicación, el contexto económico y los modelos de roles, entre otros, son cruciales en el desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales, desde la infancia hasta la vida adulta (Cabello et al., 2016).
Por tanto, nuestra forma de enfrentar el día a día, de responder a lo que sucede, tampoco parece ser igual. ¡Y sí! Aquí entran las diferencias individuales: cada uno de nosotros es pieza única, irrepetible, con su propia genética y experiencias. Pero más allá de lo individual, hombres y mujeres, manejamos de forma distinta nuestros sentimientos, pensamientos y emociones, y, por tanto, nuestras acciones son diferentes.
No es relevante afirmar quienes son más inteligentes, pero sí es importante mencionar que hay estudios que han mostrado que las mujeres tienen mayor capacidad para percibir, manejar y entender las emociones (Cabello et al., 2016; Craig et al., 2009); que tienden a tener mayor motivación y mejor manejo de las relaciones que establecen con otros (Harrod y Scheer, 2005; Joshi y Dutta, 2021), y muestran más empatía (Meshkat y Nejati, 2017). Mientras tanto, los hombres tienen mejor capacidad para ajustarse a nuevas situaciones y pueden resolver problemas que se presentan en la vida diaria con más facilidad (Arteche et al., 2008), enfrentan mejor los momentos de estrés, suelen sentirse más satisfechos consigo mismos o en general con la vida, y se muestran más positivos (Vázquez-Valencia et al., 2022) (ver figura 3).
Figura 3. Diferencias entre hombres y mujeres producto de la interacción de componentes biológicos y sociales.
Crédito: Gerd Altmann (geralt).
Entonces, somos diferentes y eso no está mal, el problema es cuando estas diferencias se traducen en factores que inciden en la calidad de vida de las personas en función de si se es hombre o mujer. Es decir, desarrollar de manera diferenciada competencias sociales y emocionales, conduce a tener diferentes oportunidades en el área personal, académica y laboral. Por ejemplo, desde la educación primaria, se observa menor autoconfianza y mayor ansiedad en las niñas en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas; este patrón se reproduce en grados posteriores, y se hace a un más notorio en grados universitarios y posgrados, en los que el porcentaje de mujeres que opta por estas áreas sigue siendo menor. Como es de esperar, estas diferencias se trasladan al ámbito laboral (Cobreros et al., 2024). Esta situación no sólo sucede en este tipo de carreras o áreas de formación profesional, sino en el campo laboral en general, donde aún es común escuchar frases como “ella no soportaría este trabajo tan estresante” o “un hombre no tiene la sensibilidad que se requiere para trabajar aquí”.
Pensando en esto, una solución viable, es fomentar las competencias y habilidades de la inteligencia emocional en las personas, en hombres o mujeres. Aunque seguirán existiendo diferencias individuales, esto puede ser un camino a la reducción de la brecha asociada al género.
Sabemos que el género incluye muchas más expresiones que hombre y mujer, pero nos centramos en estas dos porque partimos de la idea de que, en la crianza temprana, en los primeros años de vida, hasta ahora sigue habiendo diferencias importantes en función de si se asigna, basado en la biología, como hombre o mujer. Éstas pueden ser desde el tipo de actividades y juegos, el estilo de la comunicación verbal y no verbal, el uso de estrategias para fomentar la disciplina y el apoyo emocional que proporcionan los padres. Estas pautas, que no necesariamente se ejecutan de manera consciente por los progenitores, son propias de cada cultura, tienen un significante social y están permeadas por las creencias.
¿Cómo fomentar la inteligencia emocional?
Vayamos al origen sin ahondar tanto. Si consideramos que en la infancia se forjan todas estas capacidades, los padres tienen un papel protagónico. Las interacciones que se establecen entre padres e hijos son proveedoras de recursos básicos para el desarrollo personal, social y emocional, no sólo de cuando somos niños, sino por el resto de nuestra vida (Pinta et al., 2019). El proceso de crianza influye fuertemente en el desarrollo de un adulto saludable, (Liem et al., 2010), en su capacidad para manejar el estrés, en su estado de ánimo (Liem et al., 2010; Ramirez-Lucas et al., 2015) y su autoestima (Zukauskiené, R. Malinauskiené y Erentaité, 2011).
Entonces, podemos empezar por fomentar un proceso de crianza positivo y proveedor de recursos favorables para el desarrollo de esas competencias tanto en hombres como en mujeres. Es decir, fomentar una crianza basada en la comunicación, el razonamiento y la negociación; dando prioridad a la autonomía, el respeto por la individualidad y los intereses de los hijos. Lo anterior, sin dejar de lado la disciplina, que no se debe establecer como una imposición de reglas por cumplir, sino como un modelamiento a través de roles y conductas, donde los hijos tienen claridad de lo que se espera de ellos (García et al., 2019).
En una crianza positiva, padres y madres permiten que las infancias tomen decisiones, acompañando su proceso de razonamiento y otorgando herramientas para un correcto actuar, sin hacer uso del control o la manipulación. Las infancias deben ser guiadas para comprender que las acciones tienen consecuencias y que dichas consecuencias pueden afectarles o a otras personas. De manera que, la crianza positiva parte del entendimiento que tanto padres, madres e infantes tienen derechos y responsabilidades en una relación que es bidireccional (Jorge y González, 2017).
Otro contexto que es fundamental es la escuela, pues desde edades tempranas las personas formamos parte de un proceso de educación formal que, a la par del proceso de crianza de los padres y madres, también otorga recursos para el desarrollo personal, social y emocional. Sin embargo, la base de la educación, por lo menos en México, sigue siendo el desarrollo del coeficiente intelectual, restándole valor a la enseñanza de competencias socioemocionales. ¿Se imaginan un sistema educativo que aparte de enseñarnos aprendizajes teóricos, nos enseñara cómo gestionar nuestras emociones, cómo relacionarnos de forma sana con el entorno y con los demás, que nos brinde las herramientas para ser capaces de tomar decisiones en beneficio de nuestro bienestar? Suena como cuento de hadas, pero hay países donde se intenta, así que es posible.
De esta manera, partiendo de la evidencia que señala la determinante influencia de los procesos de crianza desde la familia o desde el entorno escolar en el desarrollo de competencias sociales y emocionales, es necesario apostar por la evolución de estos entornos y por la generación de condiciones para una crianza respetuosa, que estimule el desarrollo de la inteligencia emocional como una posible ruta para la transformación social. Así, sin importar si desde la perspectiva biológica se asigna el género hombre o mujer, el entorno te brinde las mismas oportunidades.
Conclusión
La intención de hablar sobre la inteligencia emocional y sus diferencias entre mujeres y hombres no es dar poder a los estereotipos con los que tanto luchamos. Lejos de eso, es reflexionar sobre esas diferencias y usarlas a nuestro favor, no como un escudo para ir por la vida justificando nuestro actuar, o como una debilidad que no nos permite avanzar en la lucha por derechos más justos, sino como una carta bajo la manga, que nos permite jugar desde el conocimiento.
La inteligencia emocional es parte de nuestras vidas y necesitamos con urgencia darle su lugar. Seguir con firmeza creando espacios que fomenten de manera más igualitaria las habilidades emocionales y sociales, desde el proceso de crianza, en la escuela, en el ámbito laboral, o desde un plano individual que a final suma a lo colectivo. Ojalá que la próxima vez que escuchemos algo como “no llores, pareces niña” o “eres un exagerado, lloras por todo”, hagamos una pausa, recordemos la necesidad de cerrar la brecha en el desarrollo de la inteligencia emocional, y conscientemente hagamos un cambio en el discurso, en nuestra reacción o simplemente en nuestro pensar. ¡Partamos de ahí!
Referencias
- Arteche, A., Chamorro-Premuzic, T., Furnham, A., y Crump, J. (2008). The relationship of trait EI with personality, IQ and sex in a UK sample of employees. International Journal of Selection and Assessment, 16(4), 421-426. https://doi.org/10.1111/j.1468-2389.2008.00446.x.
- Cabello, R., Sorrel, M. A., Fernández-Pinto, I., Extremera, N., y Fernández-Berrocal, P. (2016). Age and gender differences in ability emotional intelligence in adults: A cross-sectional study. Developmental Psychology, 52(9), 1486-1492. https://doi.org/10.1037/dev0000191.
- Cobreros, L., Galindo, J., Raigada, T., e Isla, Carlos (2024, marzo). Mujeres en stem. Desde la educación básica hasta la carrera laboral. EsadeEcPol – Center for Economic Policy. https://tinyurl.com/4tmh973z.
- Craig, A., Tran, Y., Hermens, G., Williams, L. M., Kemp, A., Morris, C., y Gordon, E. (2009). Psychological and neural correlates of emotional intelligence in a large sample of adult males and females. Personality and Individual Differences, 46(2), 111-115. https://doi.org/10.1016/j.paid.2008.09.011.
- Garcia, F., Serra, E., Garcia, O. F., Martinez, I., y Cruise, E. (2019). A third emerging stage for the current digital society? Optimal parenting styles in Spain, the United States, Germany, and Brazil. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(13). https://doi.org/10.3390/ijerph16132333.
- Gardner, H. (2016). Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples (2a. ed.). Fondo de la Cultura Económica.
- Goleman, D. (2015). Emotional Intelligence: Why it can matter more than iq (10a. ed.). Random House Publishing Group.
- Harrod, N. R., y Scheer, S. D. (2005). An exploration of adolescent emotional intelligence in relation to demographic characteristics. Adolescence, 40(159), 503-512. https://tinyurl.com/494bdn8j.
- Jorge, E., y González, M. C. (2017). Estilos de crianza parental: una revisión teórica. Informes Psicológicos, 17(2), 39-66. https://doi.org/10.18566/infpsic.v17n2a02.
- Joshi, D., y Dutta, I. (2021). Emotional intelligence among secondary students: Role of gender and type of school. mier Journal of Educational Studies, Trends Practices, 4(2), 167-182. https://tinyurl.com/k7rw25eb.
- Liem, J. H., Cavell, E. C., y Lustig, K. (2010). The Influence of Authoritative Parenting During Adolescence on Depressive Symptoms in Young Adulthood: Examining the Mediating Roles of Self-Development and Peer Support. The Journal of Genetic Psychology, 171(1), 73-92. https://doi.org/10.1080/00221320903300379.
- Meshkat, M., y Nejati, R. (2017). Does Emotional Intelligence Depend on Gender? A Study on Undergraduate English Majors of Three Iranian Universities. Sage Open, 7(3). https://doi.org/10.1177/2158244017725796.
- Pinta, S., Pozo, M., Yépez, E., Cabascango, K., y Pillajo, A. (2019). Primera infancia: estudio relacional de estilos de crianza y desarrollo de competencias emocionales. CienciAmérica, 8(2), 171. https://doi.org/10.33210/ca.v8i2.232.
- Ramirez-Lucas, A., Ferrando, M., y Sáinz Gómez, M. (2015). ¿Influyen los Estilos Parentales y la Inteligencia Emocional de los Padres en el Desarrollo Emocional de sus Hijos Escolarizados en 2o Ciclo de Educación Infantil? Acción Psicológica, 12(1), 65-78. https://tinyurl.com/38rc2kux.
- Rippon, G. (2020). El género y nuestros cerebros. Galaxia Gutenberg.
- Vázquez-Valencia, C. Y., Herrera-Meza, S., Cibrián-Llanderal, T., y Campos-Uscanga, Y. (2022). Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores. Medicina y Seguridad Del Trabajo, 68(269), 198-208. https://doi.org/10.4321/s0465-546×2022000400002.
- Villamizar, G., y Donoso, R. (2013). Definiciones y teorías sobre inteligencia. Revisión histórica. Psicogente, 16(30), 407-423. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497552364013.
- Zukauskiené, R. Malinauskiené, O., y Erentaité, R. (2011). Effects of parenting styles and emotional intelligence on self-efficacy and self-esteem in late adolescence: gender differences. Psichologija, 44, 22-41. https://doi.org/https://doi.org/10.15388/Psichol.2011.44.2550.
Recepción: 23/02/2023. Aprobación: 25/07/2024.
Vol. 25, núm. 5 septiembre-octubre 2024
Dormir bien o dormir con apnea obstructiva del sueño
Monserrat Martínez Luna y Alberto Manuel Ángeles Castellanos CitaResumen
Los seres humanos realizamos gran cantidad de actividades, que hacen necesario tanto la ingesta de alimentos como el descansar, para poder recuperar la energía y estar listos para un nuevo día. La mejor forma de descansar es durmiendo. Estudios nos han permitido saber que el sueño es primordial para el buen funcionamiento del cuerpo y del cerebro, por lo cual es sumamente importante dormir, y no sólo dormir sino dormir bien. Un buen sueño se basa en el número de horas que dormimos y su calidad. Para lograrlo debemos tener buenos hábitos, que incluyen: un horario regular para dormir, evitar la ingesta de cafeína o alimentos pesados, realizar ejercicio, entre otros. Actualmente conocemos varios trastornos del sueño que obstaculizan un buen dormir, uno de los más prevalentes en la población mexicana es el síndrome de apnea obstructiva del sueño, en el que las vías respiratorias superiores se obstruyen mientras dormimos, produciendo una reducción o detención del flujo de aire. Si detectamos está enfermedad podemos tratarla y recuperar un buen sueño, para alcanzar una buena calidad de vida.
Palabras clave: sueño, apnea, ronquido, obstrucción, poligrafía.
Sleep well or sleep with obstructive sleep apnea
Abstract
Human beings carry out many activities, which make it necessary both to eat food and to rest, to recover energy and be ready for a new day. The best way to rest is to sleep. Studies have allowed us to know that sleep is essential for the proper functioning of the body and brain. Therefore, it is extremely important to sleep, and not just sleep but sleep well. Good sleep is based on the number of hours we sleep and its quality. To achieve this, we must have good habits, which include: a regular sleeping schedule, avoiding the intake of caffeine or heavy foods, exercising, among others. Currently, we know of several sleep disorders that hinder good sleep, one of the most prevalent in the Mexican population is obstructive sleep apnea syndrome, in which the upper airways become obstructed while we sleep, producing a reduction or stoppage of the air flow. If we detect this disease, we can treat it and recover good sleep, to achieve a good quality of life.
Keywords: sleep, apnea, snore, obstruction, polygraphy.
Introducción
El cuerpo humano realiza un sinfín de procesos biológicos a lo largo del día, pero pocas veces nos preguntamos cómo es que funciona alguno de ellos en específico, o si no funcionará, qué cambiaria en nuestro cuerpo.
Uno de los principales procesos que nuestro organismo necesita es el sueño. En este sentido, a pesar de toda la información que existe actualmente, aún falta mucho por descubrir. Informémonos un poco…
Los seres vivos hemos desarrollado relojes internos que nos permiten sincronizar las señales del ambiente con los procesos biológicos del organismo, garantizando que éstos ocurran en la secuencia temporal adecuada. Una de las señales ambientales más importantes es el movimiento de rotación en la tierra, que genera patrones de luz y establece períodos de luz-oscuridad, lo que determina el día y la noche (Foster, 2020). A raíz de ello, se ha establecido el día como el período en el cual realizamos una mayor cantidad de actividades, como trabajar, estudiar, alimentarnos, etcétera, y, por lo tanto, es donde necesitamos una mayor cantidad de energía.
Por el contrario, la noche es el momento para descansar, lo que realizamos a través del sueño. Alrededor de un tercio de nuestra vida lo dedicamos a dormir: se requieren, en promedio para una persona adulta, siete horas diarias de sueño para estar saludables, aunque de acuerdo con la edad, las horas que se duermen se van modificando, por ejemplo, los bebés duermen de 14 a 20 horas diarias, lo que se vuelve la mitad en la adolescencia (Mason et al., 2021). Cuando vamos envejeciendo, por lo general, se disminuye la capacidad para conciliar el sueño y puede haber varios despertares; esto comúnmente lo notamos en nuestros abuelos. Hoy en día, la población ha modificado los horarios de sueño-vigilia y se hace menos común que las personas tengan un horario fijo de sueño, aún más en los trabajadores de turnos nocturnos.
Te preguntarás… ¿Qué es el sueño?
El sueño es un proceso biológico fundamental, en el que existen dos fases: sueño sin movimientos oculares rápidos (no mor) y sueño con movimientos oculares rápidos (mor). El sueño no mor es la primera parte del sueño y se divide en tres etapas: N1 es la transición entre la vigilia y el sueño, N2 implica un sueño poco profundo y N3 representa el sueño profundo (Dijk y Landolt, 2019; Patel et al., 2019). Posteriormente comienza el sueño mor, en el que podemos tener sueños. Estas etapas se alternan varias veces durante la noche.
Mientras esto ocurre, en nuestro organismo se llevan a cabo un sinfín de acciones esenciales y se dan cambios importantes que afectan a varios sistemas: se altera la conciencia, se reduce la actividad muscular, se inhibe la actividad sensorial de casi todos los músculos (Chaput et al., 2022), se conserva y distribuye la energía, se reduce el estrés oxidativo, se eliminan productos de desecho metabólicos del cerebro, se promueve la función inmune, se facilita la homeostasis sináptica y la consolidación de la memoria, entre muchos otros (Krueger et al., 2016).
Entonces, ¿qué pasa si no dormimos bien?
Figura 1. Paciente con problemas de sueño (insomnio).
Cuando no descansamos de forma adecuada se generan afectaciones importantes en más de un órgano o sistema, y disfunciones cognitivas, metabólicas, cardiovasculares e inmunológicas (Lane et al., 2022). Podemos percibir deterioro en nuestra capacidad para realizar tareas diarias, en especial las que implican memoria, aprendizaje, razonamiento lógico y operaciones matemáticas; además, presentaremos fatiga diurna (Xie et al., 2017), lo que afecta nuestra calidad de vida.
Por fortuna, existen hábitos para tener una buena higiene de sueño: establecer un horario regular para dormir y despertar, tomar siestas que no pasen de 45 minutos, no ingerir alcohol ni fumar por lo menos cuatro horas antes de acostarse, evitar consumir productos que contengan cafeína seis horas antes de ir a la cama, tener una cena ligera, hacer ejercicio regularmente, pero no justo antes de acostarse, utilizar ropa de cama cómoda, y procurar dormir en una habitación con temperatura adecuada, sin ruido excesivo y con la menor cantidad de luz posible (Granados Gurola, 2018).
¿Por qué podemos tener problemas de sueño?
Hasta aquí hemos aprendido un poco del proceso del sueño y cuáles son las ventajas que proporciona a nuestro cuerpo poder dormir las horas necesarias. Pero también es necesario saber qué es lo que puede afectar este importante proceso biológico. La razón más común por la que la capacidad de dormir bien y de forma regular se ve afectada es por los trastornos del sueño, que se pueden clasificar en disomnias, caracterizadas por problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, y parasomnias o actividades anormales durante el sueño (Lane et al., 2022; Xie et al., 2017).
Los trastornos del sueño que más se reportan entre la población son: insomnio y síndrome de piernas inquietas, caracterizado por un impulso de mover las piernas cuando se está en reposo, lo que se agrava por las noches (Gossard et al., 2021). Además, está el síndrome de apnea obstructiva de sueño, que es el más prevalente en México, pues se ha reportado que entre 23 a 26% de mujeres y entre 40.6 a 49.7% de hombres lo padecen (Guerrero-Zúñiga et al., 2018).
Por lo tanto, es importante conocer un poco más a detalle del principal trastorno de sueño, así que hablemos un poco más acerca del síndrome de apnea obstructiva de sueño o saos…
¿Qué es el SAOS?
El saos es un trastorno respiratorio del dormir en el que la respiración del paciente se detiene y se reinicia muchas veces durante el sueño debido a colapsos faríngeos, es decir, por la detención u obstrucción del flujo de aire en las vías aéreas superiores. Estos colapsos pueden ser por diferentes causas, una de ellas es el estrechamiento de las vías respiratorias superiores ya sea por cambios estructurales, obesidad o por una reducción de la compensación neuromuscular (Lévy et al., 2015).
Video 1. Explicación ilustrativa sobre la apnea obstructiva del sueño (Nucleus Health Videos – Español).
¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer SAOS?
Hay varios factores de riesgo que nos hacen candidatos a padecer saos, los más importantes son la obesidad, edad avanzada, pertenecer al sexo masculino, anomalías craneofaciales y de tejidos blandos que producen estrechamiento de las vías respiratorias así como el uso de medicamentos y sustancias (alcohol, medicamentos y narcóticos) (Lévy et al., 2015; Nogueira et al., 2019).
¿Cuáles son los síntomas para tener la sospecha de padecer SAOS?
Los principales síntomas nocturnos son los ronquidos (ruidos producidos por los pilares anteriores y las partes blandas del paladar por el paso de aire a través de área estrechada de la faringe) y las pausas en la respiración que pueden ser presenciadas por otras personas. Entre los síntomas diurnos esta la somnolencia excesiva y el cansancio.
Figura 2. Paciente con somnolencia diurna por no dormir adecuadamente debido a problemas de sueño.
¿Cómo se puede tener un diagnóstico?
Para tener un diagnóstico certero sobre el saos necesitamos realizar algunos estudios. Existe una prueba cualitativa autoaplicable muy fácil de realizar, se trata del cuestionario denominado stop-bang, que recopila datos demográficos y antropométricos como edad, sexo y talla de cuello del paciente, estos datos se encuentran entre los factores que favorecen el colapso de las vías respiratorias. Si este cuestionario nos da puntuaciones que indiquen riesgo alto de padecer saos, entonces, deberíamos realizarnos una prueba cuantitativa. En el este enlace puedes realizar el cuestionario stop-bang y calcular tu riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Existen dos estudios cuantitativos principales: la polisomnografía y la poligrafía. La polisomnografía es el estándar de oro para el diagnóstico de saos; evalúa oximetría, ronquidos, movimiento de cuerpo y piernas, flujo de aire oronasal, excursión del pecho y abdomen, electrocardiograma, electroencefalograma, electro-oculograma y electromiograma. La poligrafía respiratoria incluye todas estas evaluaciones, pero sin electroencefalograma, electro-oculograma y electromiograma. Ambos estudios se pueden realizar en laboratorios de sueño, pero la poligrafía tiene la opción de realizarse en casa, pues el equipo puede ser llevado sin ningún inconveniente y el paciente tiende a estar más cómodo durante la prueba (Nogueira et al., 2019). En México existen varios laboratorios de sueño como la Clínica de trantornos del sueño unam, la clínica del sueño del Hospital Ángeles Xalapa o la Clínica de sueño Cd de México, entre otros.
Figura 3. Estudio de polisomnografía. Del lago izquierdo se representa el cableado del paciente, lo que se realiza para poder iniciar el estudio. Del lado derecho, el paciente dormido mientras se realiza el estudio y se monitorean los registros.
Y si tengo un diagnóstico positivo a SAOS, ¿cuál será el tratamiento?
Para tratar el saos se utiliza la técnica con presión positiva continua en la vía aérea superior (cpap). La terapia con cpap implica dormir mientras se respira aire que está a presiones ligeramente mayores sobre la presión atmosférica ambiental. Esto se produce a través de un pequeño equipo compuesto de un tubo de aire y una mascarilla, ya sea nasal u oronasal. Una presión mayor ayuda a que las vías respiratorias permanezcan abiertas, evitando la obstrucción y favoreciendo que el paciente pueda dormir mejor. Se deberá utilizar el equipo todas las noches para poder evitar los colapsos faríngeos y tener un sueño reparador (Hooper, 2020). También será importante adoptar nuevas posturas a la hora de dormir, perder peso corporal y realizar prácticas de buena higiene de sueño.
Figura 4. Paciente utilizando cpap mientras duerme para tratar su apnea obstructiva de sueño.
Conclusiones
Dormir bien tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Sin embargo, muchas veces no le damos la importancia necesaria y no conocemos ni llevamos a cabo las practicas adecuadas para tener un sueño reparador. Ahora que sabemos la importancia de dormir bien y conocemos un poco más acerca del saos, seguramente has pensado en algún familiar o conocido que cumple con al menos un síntoma o factor de riesgo para desarrollarlo. Es importante diagnosticar y tratar esta enfermedad para poder tener un buen sueño, que se traduzca en una buena calidad de vida. Es mejor poner atención a los síntomas y obtener un diagnóstico temprano.
Referencias
- Alzahrani, M. M., Alghamdi, A. A., Alghamdi, S. A., y Alotaibi, R. K. (2022). Knowledge and Attitude of Dentists Towards Obstructive Sleep Apnea. International Dental Journal, 72(3), 315-321. https://doi.org/10.1016/j.identj.2021.05.004.
- Chaput, J. P., McHill, A. W., Cox, R. C., Broussard, J. L., Dutil, C., da Costa, B. G. G., Sampasa-Kanyinga, H., Wright, K. P. (2022). The role of insufficient sleep and circadian misalignment in obesity. Nature Reviews Endocrinology, 19(2), 82-97. https://doi.org/10.1038/s41574-022-00747-7.
- Chung, F. (2008). stop questionnarie: a tool to screen patients for obstructive sleep apnea. https://www.fundaciontorax.org.ar/calc/sas/stop_bang.htm.
- Dijk, D. J., y Landolt, H. P. (2019). Sleep Physiology, Circadian Rhythms, Waking Performance and the Development of Sleep-Wake Therapeutics. En M. C. Michel (Ed.), Handbook of Experimental Pharmacology (pp. 441481). https://doi.org/10.1007/164_2019_243.
- Foster, R. G. (2020). Sleep, circadian rhythms and health. Interface Focus, 10(3). https://doi.org/10.1098/rsfs.2019.0098.
- Gossard, T. R., Trotti, L. M., Videnovic, A., y St Louis, E. K. (2021). Restless Legs Syndrome: Contemporary Diagnosis and Treatment. Neurotherapeutics, 18, 140-155. https://doi.org/10.1007/s13311-021-01019-4.
- Granados Gurola, A. (2018, 16 de marzo). Los 10 mandamientos de la higiene del sueño para adultos (por la World Sleep Society). https://tinyurl.com/usx8kdyw.
- Guerrero-Zúñiga, S., Gaona-Pineda, E., Cuevas-Nasu, L., Torre-Bouscoulet, L., Reyes-Zúñiga, M., Shamah-Levy, T., y Pérez-Padilla, R. (2018). Prevalencia de síntomas de sueño y riesgo de apnea obstructiva del sueño en México. Salud Pública de México, 60(3), 347–355. https://tinyurl.com/4nmzdmwn.
- Hooper, R. G. (2020). cpap Therapeutic Options for Obstructive Sleep Apnea. Pragmatic and Observational Research, 11, 67-76. https://doi.org/10.2147/por.s258632.
- Krueger, J. M., Frank, M. G., Wisor, J. P., y Roy, S. (2016). Sleep function: Toward elucidating an enigma. Sleep Medicine Reviews, 28, 46-54. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2015.08.005.
- Lane, J. M., Qian, J., Mignot, E., Redline, S., Scheer, F. A. J. L., y Saxena, R. (2022). Genetics of circadian rhythms and sleep in human health and disease. Nature Reviews Genetics, 24, 4-20. https://doi.org/10.1038/s41576-022-00519-z.
- Lévy, P., Kohler, M., McNicholas, W. T., Barbé, F., McEvoy, R. D., Somers, V. K., Lavie, L., y Pépin, J. L. (2015). Obstructive sleep apnoea syndrome. Nature Reviews Disease Primers, 1, 15015. https://doi.org/10.1038/nrdp.2015.15.
- Li, J., Vitiello, M. V., y Gooneratne, N. S. (2017). Sleep in Normal Aging. Sleep Medicine Clinics, 13(1), 1-11. https://doi.org/10.1016/j.jsmc.2017.09.001.
- Mason, G. M., Lokhandwala, S., Riggins, T., Spencer, R. M. C., Sciences, B., y Program, B. (2021). Sleep and human cognitive development. Sleep Medicine Reviews, 57, 101472. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2021.101472.
- Nogueira, F., Borsini, E., Cambursano, H., Smurra, M., Dibur, E., Franceschini, C., Pérez-Chada, D., Larrateguy, L., y Nigro, C. (2019). Guías prácticas de diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño: Actualización 2019: Sección Sueño, Oxigenoterapia y Tratamientos Crónicos Domiciliarios. Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Revista americana de medicina respiratoria, 19(1), 59-90. https://tinyurl.com/47truz8d.
- Nucleus Health Videos – Español (2020, 10 de agosto). Apnea Obstructiva del sueño [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oFlXNAHaHvM.
- Patel, A. R., Patel, A. R., Singh, S., Singh, S., y Khawaja, I. (2019). Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease: The Changes Made. Cureus, 11(6), e4985. https://doi.org/10.7759/cureus.4985.
- Revista Medicina y Salud Pública. (2023, 23 de septiembre). Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas: ¿Qué es y cómo funciona? [Video] Facebook. https://tinyurl.com/52sbz94p.
- Xie, Z., Chen, F., Li, W. A., Geng, X., Li, C., Meng, X., Feng, Y., Liu, W., y Yu, F. (2017a). A review of sleep disorders and melatonin. Neurological Research, 39(6), 559-565. https://doi.org/10.1080/01616412.2017.1315864.
Recepción: 18/04/2023. Aprobación: 25/07/2024.
Vol. 25, núm. 5 septiembre-octubre 2024
¿Qué hay detrás del cáncer? Una mirada desde su origen hasta su tratamiento
Zaira Colín Val CitaResumen
El cáncer es una enfermedad que se produce cuando algunas células del cuerpo comienzan a dividirse sin control, hasta formar masas llamadas tumores. Actualmente se sabe que el cáncer ha existido en la tierra desde antes de que aparecieran los humanos y puede ser ocasionado por diferentes factores, ya sean genéticos, ambientales o ambos. Dependiendo del lugar donde el tumor se localice, hay diferentes tipos de cáncer. Saber más sobre esta enfermedad nos ayudará a cuidarnos para prevenirla o detectarla a tiempo y obtener el tratamiento adecuado. Únete a nosotros en esta fascinante y reveladora aventura sobre el cáncer, explorando su historia y desmintiendo algunos de los mitos más comunes acerca de esta enfermedad.
Palabras clave: cáncer, tumores, mitos, tratamientos.
What’s behind Cancer? A look from its origin to its treatment
Abstract
Cancer is a disease that occurs when some cells in the body begin to divide uncontrollably, forming masses called tumors. Currently it is known that cancer has existed on earth before humans appeared and it can be caused by different factors, whether genetic, environmental or both. There may be different types of cancer depending on where the tumor is located. Knowing more about this disease will help us to take care of ourselves to prevent or detect it on time and obtain the appropriate treatment. Join us on this fascinating and revealing adventure about cancer, exploring its history and debunking some of the most common myths about this disease.
Keywords: cancer, tumors, myths, treatments.
¿Qué es el cáncer?
Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el cáncer es una enfermedad que ocurre cuando algunas células del cuerpo comienzan a dividirse de manera descontrolada. En condiciones normales, las células se reproducen a través de un proceso conocido como división celular, con el objetivo de generar nuevas células. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y son reemplazadas por células nuevas (Instituto Nacional del Cáncer, 2023a). Sin embargo, las células cancerosas no siguen este patrón. En lugar de morir y ser sustituidas, continúan multiplicándose sin control, lo que resulta en la formación de bultos o masas conocidas como tumores (ver figura 2).
Figura 1. Preguntas sobre el cáncer.
Crédito: elaboración propia en BioRender.com.
Historia del cáncer
El cáncer no es exclusivo de los humanos, ¿sabías que los paleopatólogos, los expertos que investigan las enfermedades de los antiguos seres vivos, han encontrado evidencia de tumores en animales prehistóricos? Esto significa que el cáncer ha estado presente en los organismos pluricelulares, aquellos formados por más de una célula, durante más de 200 millones de años. Además, también se ha encontrado evidencia de esta enfermedad en nuestros ancestros más antiguos, de hasta un millón de años atrás (Hausman, 2019).
Figura 2. División celular de células sanas y células cancerígenas.
Crédito: elaboración propia en BioRender.com.
Es fascinante pensar que uno de los primeros documentos que hace referencia al cáncer es el papiro de Edwin Smith, escrito alrededor del año 3000 a. e. c. Este antiguo texto describe al cáncer como una enfermedad grave, lo que llevó a los egipcios a intentar combatir los tumores con tratamientos como el llamado ungüento egipcio, con sales y otras sustancias (Hajdu, 2011b).
En contraste, los griegos creían que el cáncer era un castigo divino. Sin embargo, Hipócrates, el padre de la medicina, tenía una visión diferente. Él y sus discípulos sostenían que el cáncer tenía causas naturales. De hecho, fue Hipócrates quien observó que los tumores se asemejaban a un cangrejo en movimiento, con sus ramificaciones que recordaban a las patas extendidas del crustáceo. Esta observación llevó a la creación de los términos carcinoma y cáncer, derivados del griego karkínos, que significa cangrejo (Hajdu, 2011a; López y Cardona, 2021).
Plinio el Viejo (23-79 e. c.) se dedicó a recopilar conocimientos sobre la naturaleza y los remedios, incluyendo tratamientos para el cáncer. Recomendaba compuestos a base de hierbas para enfrentar esta enfermedad, ya sea antes o después de la cirugía. Aunque hoy en día estos métodos nos parecen arcaicos, representan los primeros pasos en la lucha contra el cáncer. Siglos más tarde, el médico francés Henri de Mondeville (1260-1320) avanzó en este campo al introducir una clasificación de los cánceres basada en el tamaño y el sitio anatómico (Hajdu, 2011b). Estos médicos y cirujanos de la antigüedad, con sus observaciones e intuiciones, fueron pioneros en lo que más tarde se convertiría en la oncología, la rama de la medicina especializada en el tratamiento del cáncer (Instituto Nacional del Cáncer, s.f.). A pesar de las limitaciones de su época, sus esfuerzos sentaron las bases de la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer tal como los conocemos hoy (si te interesa este tema, te recomendamos ver el video 1).
Video 1. El cáncer en la historia (Academia Nacional de Medicina, 2022).
¿Por qué se origina el cáncer?
Hoy en día, sabemos que el cáncer puede ser ocasionado por diferentes factores, como lo que heredamos de nuestros padres, el ambiente que nos rodea, o una combinación de ambos (ver figura 3). Hace mucho tiempo, en 1775, un médico inglés llamado Percival Pott fue el primero en descubrir que algunas personas se enfermaban de cáncer por su trabajo. Pott notó que los deshollinadores, que eran personas que limpiaban el hollín (polvo negro que queda después de quemar cosas como el carbón o la madera) de las chimeneas en Londres, se enfermaban de un tipo de cáncer llamado cáncer de escroto, mientras que casi nadie más se enfermaba de eso (Lipsick, 2021).
Este hollín contenía algunas sustancias como los hidrocarburos aromáticos policíclicos, o haps, que se forman cuando quemamos cosas como el carbón, la madera o incluso algunos alimentos. Estos haps son como pequeñas piezas de un rompecabezas químico, que pueden pegarse a las cosas, y si las respiramos o tocamos mucho pueden hacer que nuestro cuerpo se enferme. Es debido a estas sustancias que los deshollinadores se enfermaban; gracias a Percival Pott, las personas empezaron a buscar formas de protegerse mejor cuando trabajaban en lugares con mucho hollín o humo (Pott, 1775; iarc Working Group on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, 2010).
Figura 3. Factores que propician la aparición de cáncer.
Crédito: elaboración propia en BioRender.com.
Cabe señalar que existen ciertos tipos de cáncer que son exclusivos de las mujeres, como el que se produce en el cuello uterino o en las glándulas mamarias, y otros que son exclusivos de los hombres como el cáncer de próstata. Además, hay otros cánceres que son más comunes en niños que en personas adultas, como las leucemias, que incluyen células cancerígenas productoras de sangre (Sun et al., 2017).
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea. Aunque no se comprende completamente por qué la leucemia es más frecuente en niños que en adultos, se cree que esto está relacionado con las diferencias en el desarrollo celular. Durante la fase de crecimiento infantil, las células se dividen y crecen a un ritmo más rápido, lo que puede aumentar la probabilidad de errores genéticos y mutaciones. Además, el sistema inmunológico de los niños aún está en desarrollo, lo que podría afectar su capacidad para detectar y eliminar células cancerosas de manera eficaz (Spector, et al., 2015).
Como se mencionó anteriormente, la exposición prolongada a factores ambientales como el sol, la mala alimentación y el hábito de fumar pueden contribuir significativamente al desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Asimismo, ciertos virus y bacterias también están relacionados con el cáncer. Por ejemplo, los virus de la hepatitis B y C están asociados con el cáncer hepático, mientras que la bacteria Helicobacter pylori puede causar cáncer gástrico (Lewandowska et al., 2019). Imagina que nuestro cuerpo es como una ciudad, los virus y las bacterias son como intrusos que a veces entran a la ciudad y causan problemas. Si estos intrusos permanecen demasiado tiempo, pueden dañar las células sanas y provocar que funcionen incorrectamente: similar a una fábrica en la ciudad que empieza a producir sustancias dañinas.
Además, el cáncer puede surgir debido a errores en nuestros genes, que actúan como las instrucciones para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Es como si estas instrucciones estuvieran mal escritas, causando que las cosas no funcionen correctamente. Un ejemplo común es el cáncer de mama y de ovario, que pueden ser hereditarios debido a errores en los genes BRCA1 y BRCA2, que provocan que las células del cuerpo comiencen a crecer sin control, resultando en cáncer (Sun et al., 2017). Sin embargo, es importante mencionar que sólo un bajo porcentaje de los casos de cáncer de mama y de ovario tiene un componente hereditario (Yoshida, 2019).
¿Cuántos tipos de cáncer hay?
El cuerpo humano tiene alrededor de 200 diferentes tipos de células y cada tipo celular puede producir algún cáncer diferente (ver figura 4). Es por esto por lo que escuchamos del cáncer de mama, el cual se origina en las células de la mama; cáncer de pulmón, que se origina en las células del pulmón; cáncer de hígado, que se origina en las células del hígado, etcétera. Y también es la razón de que cada uno de los tipos de cáncer posea características particulares, distinta tasa de velocidad de evolución y de que su tratamiento sea diferente en cada uno de ellos.
Figura 4. Ejemplos de algunos tipos celulares que existen en el cuerpo humano.
Crédito: elaboración propia en BioRender.com.
Atacando al cáncer
El cáncer puede sonar aterrador, pero no te preocupes, en muchas ocasiones se puede prevenir llevando un estilo de vida saludable y, en otros casos, la detección temprana puede salvar tu vida. Por eso, se recomienda acudir al médico ante cualquier síntoma o sospecha de cáncer. Si tienes antecedentes familiares de cáncer, especialmente aquellos relacionados con la herencia genética, es crucial realizarse revisiones periódicas.
La prevención siempre será nuestra mejor aliada. Sin embargo, si a pesar de ello se desarrolla algún tipo de cáncer, éste puede tratarse de manera muy eficiente si se detecta a tiempo. El tratamiento más adecuado dependerá del tipo de cáncer y del estadio en el que se encuentre la enfermedad. Uno de los tratamientos más comunes es la quimioterapia, que consiste en el uso de medicamentos específicos para destruir las células cancerosas.
Algunos medicamentos de quimioterapia actúan causando daño directo en el adn de las células cancerosas, lo que conduce a la muerte celular programada (apoptosis) o a la necrosis1 si el daño es irreparable. Ejemplos de estos medicamentos incluyen a la gemcitabina y la doxorrubicina. Otros medicamentos inhiben las señales de crecimiento que las células cancerosas necesitan para proliferar. Ejemplos específicos incluyen imatinib y erlotinib (Chabner y Longo, 2011).
Sin embargo, la quimioterapia suele ser un tratamiento muy agresivo para el cuerpo humano, pues puede dañar algunas células sanas provocando varios efectos secundarios. Podrías experimentar náuseas, vómitos, cansancio e incluso la caída del cabello. ¡La buena noticia es que las células sanas y el cabello volverán a crecer!
Otro tratamiento común es la cirugía, cuyo objetivo es remover el tumor (Vineis y Wild, 2014). Sin embargo, en algunos casos esto no es posible debido a la ubicación del tumor, ya que podría estar cerca de órganos vitales como el corazón, los pulmones, los grandes vasos sanguíneos, o el cerebro, lo que haría dificil su extirpación sin dañar estas estructuras críticas. Además, si el cáncer ha crecido significativamente o se ha diseminado a otras partes del cuerpo, formando nuevos tumores en órganos o tejidos distantes (metástasis), la cirugía podría no ser efectiva o podría requerir procedimientos muy extensos y complejos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones (DeVita et al., 2018).
La metastasis es una de las características que hace que el cáncer sea particularmente peligroso y difícil de tratar. Imagina que el cuerpo es como un jardín bien cuidado, donde cada planta tiene su lugar. Un día, una planta invasora, el cáncer, comienza a crecer en un rincón del jardín, representando el tumor primario. Si no se controla, esta planta se expande y sus semillas se dispersan a otras partes del jardín, formando nuevas plantas invasoras en diferentes lugares. Este proceso es similar a cómo las células cancerosas se desprenden del tumor original y viajan a través del cuerpo para establecerse en otros órganos. Además, estas plantas invasoras compiten con las plantas saludables por nutrientes y espacio, igual que el cáncer compite con las células sanas.
Hoy en día, la calidad de vida de los pacientes con cáncer mejora significativamente cuando la enfermedad se detecta en etapas tempranas. Por ello, la prevención, el diagnóstico y los tratamientos adecuados son nuestras mejores armas para combatir el cáncer (ver figura 5).
Figura 5. Nuestras mejores armas para prevenir y combatir el cáncer.
Crédito: elaboración propia en BioRender.com.
Mitos comunes e ideas falsas acerca del cáncer
¿Es contagioso?
No, el cáncer no es contagioso. Para que una enfermedad se transmita de persona a persona, debe existir un agente infeccioso como un virus o una bacteria. Un ejemplo de una enfermedad contagiosa es la gripe, que es causada por un virus que se propaga al estornudar y puede infectar fácilmente a otras personas (Romero Romero y Patiño González, 2021). Es importante aclarar que, aunque ciertos virus, como el del papiloma humano (vph) y el de la hepatitis, pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, pero en sí el cáncer no se transmite de una persona a otra.
¿Es cierto que los teléfonos celulares y el microondas causan cáncer?
Falso. No hay evidencia científica que compruebe que estos aparatos causan cáncer. Tanto los teléfonos celulares como los hornos de microondas producen un tipo de energía llamada no ionizante, con ondas de baja frecuencia que no ocasionan daños en el adn (Instituto Nacional del Cáncer, 2023a).
¿Existe alguna planta que pueda curar el cáncer?
Primero, es necesario mencionar que no porque sea un producto natural va a ser seguro consumirlo, hay muchas plantas peligrosas incluso venenosas, y el uso de varias de ellas podría ser contraproducentes si se consumen mientras se está en tratamiento contra algún tipo de cáncer. Segundo, en la actualidad muchos medicamentos incluyen componentes de plantas, pero estos tienen la concentración correcta para que no sean dañinas (Romero Romero y Patiño González, 2021).
Recuerda, las plantas medicinales no tienen un efecto curativo contra el cáncer, pero la medicina alternativa y el uso de algunas plantas puede ayudar a disminuir algunos efectos secundarios causados por la quimioterapia, para esto los pacientes con cáncer deben consultar con el médico especialista para que les recomiende ciertos extractos de plantas, así como la cantidad adecuada (Newman y Cragg, 2016).
¿El cáncer siempre es mortal?
No. Aunque el cáncer tiene un índice de mortalidad elevado, no simpre es una enfermedad incurable con sentencia de muerte. Los tratamientos para combatirlo están mejorando continuamente y su eficacia depende del tipo de cáncer y de su estadio de evolución (Instituto Nacional del Cáncer, 2023b). Es importante señalar que los tumores detectados en etapas tempranas suelen responder mejor a los tratamientos, lo que aumenta las posibilidades de éxito en la lucha contra la enfermedad.
¿Qué se está haciendo en la actualidad?
En la actualidad, se están realizando múltiples esfuerzos para mejorar el tratamiento del cáncer. En laboratorios de todo el mundo, se investigan constantemente nuevos compuestos biológicos para evaluar sus posibles efectos anticancerígenos. Además, se realiza una investigación profunda sobre el comportamiento de las células cancerosas: comprender cómo estas células crecen, se diseminan y resisten a los tratamientos es esencial para identificar sus debilidades y desarrollar estrategias más efectivas.
Los científicos están desentrañando las complejas interacciones entre las células cancerosas y su microambiente, y estudian las mutaciones genéticas que impulsan el cáncer. Esto permite diseñar terapias más precisas que se dirigen a las vulnerabilidades específicas de las células tumorales, lo que puede aumentar la eficacia del tratamiento y reducir los efectos secundarios. En paralelo, los médicos especialistas desempeñan un papel crucial al proporcionar el tratamiento más adecuado para cada paciente, basado en el tipo de cáncer y sus antecedentes clínicos. Además, el personal de salud y las campañas de prevención en hospitales, escuelas y otros entornos son fundamentales para educar a la población y fomentar prácticas que pueden reducir el riesgo de cáncer (ver figura 6).
Figura 6. El papel de cada profesional de la salud en la lucha contra el cáncer.
Crédito: elaboración propia en BioRender.com.
Conclusión
El cáncer es una enfermedad compleja que ha estado presente en la humanidad desde tiempos antiguos. Aunque hemos logrado avances significativos en su comprensión y tratamiento, seguimos enfrentando numerosos desafíos. La adopción de hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer. No obstante, es importante reconocer que no todos los tipos de cáncer son prevenibles, ya que factores genéticos y otros elementos también juegan un papel en el desarrollo de esta enfermedad. En este contexto, la detección temprana se vuelve crucial. Los avances en diagnóstico y terapias han mejorado las tasas de supervivencia y la calidad de vida de quienes padecen cáncer, pero aún queda mucho por hacer.
Es fundamental continuar apoyando la investigación y fomentando la educación pública, ya que sólo a través del esfuerzo conjunto de la comunidad médica, científica y de la sociedad, podremos avanzar hacia un futuro en el que el cáncer sea cada vez más prevenible y tratable.
Referencias
- Academia Nacional de Medicina. (2022, mayo 26). Historia del cáncer y el cáncer en la historia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jYVBmUbKf_c.
- Chabner, B. A., y Longo, D. L. (2011). Cancer chemotherapy and biotherapy: Principles and practice (5a. ed.). Lippincott Williams Wilkins.
- Clinton, S. K., Giovannucci, E. L., y Hursting, S. D. (2020). The World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research Third Expert Report on Diet, Nutrition, Physical Activity, and Cancer: Impact and Future Directions. The Journal Of Nutrition, 150(4), 663-671. https://doi.org/10.1093/jn/nxz268.
- DeVita, V. T., Lawrence, T. S., y Rosenberg, S. A. (Eds.). (2018). Cancer: Principles Practice of Oncology (11a, ed.). Wolters Kluwer.
- Instituto Nacional del Cáncer. (2023a). ¿Qué es el cáncer? https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/que-es.
- Instituto Nacional del Cáncer. (2023b). Common Cancer Myths and Misconceptions. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/myths.
- Instituto Nacional del Cáncer. (s.f.). Oncología. En Diccionario de cáncer del nci. https://tinyurl.com/mry229yx.
- iarc Working Group on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans. (2010). Some non-heterocyclic polycyclic aromatic hydrocarbons and some related exposures. iarc monographs on the evaluation of carcinogenic risks to humans.
- Hajdu, S. I. (2011a). A note from history: Landmarks in history of cancer, part 1. Cancer, 117(5), 1097-1102. https://doi.org/10.1002/cncr.25553.
- Hajdu S. I. (2011b). A note from history: landmarks in history of cancer, part 2. Cancer, 117(12), 2811-2820. https://doi.org/10.1002/cncr.25825.
- Hausman, D. M. (2019). What Is Cancer? Perspectives in Biology and Medicine, 62(4), 778-784. https://doi.org/10.1353/pbm.2019.0046.
- Lewandowska, A. M., Rudzki, M., Rudzki, S., Lewandowski, T., y Laskowska, B. (2019). Environmental risk factors for cancer – review paper. Annals of agricultural and environmental medicine : aaem, 26(1), 1–7. https://doi.org/10.26444/aaem/94299.
- Lipsick, J. (2021). A History of Cancer Research: Carcinogens and Mutagens. Cold Spring Harbor Perspectives in Medicine, 11(3), a035857. https://doi.org/10.1101/cshperspect.a035857.
- López, M. M. y Cardona, A. F. (2021). Historia del cáncer y el cáncer en la historia. Medicina, 42(4), 528-562. https://doi.org/10.56050/01205498.1559.
- Lushniak, B. D., Samet, J. M., Pechacek, T. F., Norman, L. A., Taylor, P. A., United States Public Health Service, Office of the Surgeon General, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, Office on Smoking and Health. (2014). The Health consequences of smoking—50 years of progress: a report of the Surgeon General. https://stacks.cdc.gov/view/cdc/21569.
- Newman, D. J., y Cragg, G. M. (2016). Natural Products as Sources of New Drugs from 1981 to 2014. Journal of natural products, 79(3), 629-661. https://doi.org/10.1021/acs.jnatprod.5b01055.
- Pott, P. (1775). Chirurgical Observations Relative to the Cataract, the Polypus of the Nose, the Cancer of the Scrotum, the Different Kinds of Ruptures, and the Mortification of the Toes and Feet. Hawes, Clarke, and Collins. https://wellcomecollection.org/works/pvdd4yrv.
- Romero Romero, L., y Patiño González, V. E. (2021). ¿Qué es el cáncer? RA RIÓ GUENDARUYUBI, 5(13), 6-22. https://doi.org/10.53331/rar.v5i13.2041.
- Spector, L. G., Pankratz, N., y Marcotte, E. L. (2015). Genetic and nongenetic risk factors for childhood cancer. Pediatric clinics of North America, 62(1), 11–25. https://doi.org/10.1016/j.pcl.2014.09.013.
- Sun, Y. S., Zhao, Z., Yang, Z. N., Xu, F., Lu, H. J., Zhu, Z. Y., Shi, W., Jiang, J., Yao, P. P., y Zhu, H. P. (2017). Risk Factors and Preventions of Breast Cancer. International journal of biological sciences, 13(11), 1387-1397. https://doi.org/10.7150/ijbs.21635.
- Vineis, P., y Wild, C. P. (2014). Global cancer patterns: causes and prevention. Lancet, 383(9916), 549-557. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(13)62224-2.
- Yoshida R. (2021). Hereditary breast and ovarian cancer (hboc): review of its molecular characteristics, screening, treatment, and prognosis. Breast cancer (Tokyo, Japan), 28(6), 1167–1180. https://doi.org/10.1007/s12282-020-01148-2.
Recepción: 16/05/2023. Aprobación: 24/07/2024.