Mabel Giammatteo La doctora Mabel Giammatteo obtuvo el grado de Profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Letras con orientación en lenguas y literaturas modernas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y luego completó la orientación en lenguas y literaturas clásicas. Después se tituló como Licenciada en Letras y también hizo su doctorado en la misma Universidad de Buenos Aires, con la tesis “El campo semántico temporal del español. Estudio de verbos y expresiones temporales”. Es Profesora Adjunta de Gramática (Cátedra B) y de Fonología y Morfología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en la que también ha dictado numerosos cursos y seminarios, y donde ha sido designada como Profesora de Gramática Española para la Maestría en Análisis del Discurso. Es, además, Profesora Titular de Lingüística en la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad del Salvador y Profesora de Lexicología, lexicografía y terminología en la Diplomatura en Ciencias del Lenguaje del Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González". En la Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios LITTERAE se desempeña como Profesora de Técnicas Textuales y Lexicografía para la carrera de Corrector Internacional de Textos en Lengua Española (convenio Fundación LITTERAE de Argentina y Fundación del Español Urgente – FUNDEU - de España). Ha tenido
participación en numerosos congresos y jornadas en
el país y en el exterior y es autora de 50 trabajos y artículos
publicados en libros y revistas de distintos países (Argentina,
España, Alemania, Chile, Perú, Uruguay, México).
En 2006, junto con Hilda Albano ha publicado el libro ¿Cómo
se clasifican las palabras? (Bs. As.: Ed. Littera) y, en marzo de 2009,
coordinado por ambas autoras, aparecerá “Lengua. Léxico,
gramática y texto. Un enfoque para su enseñanza basado
en estrategias múltiples” (Bs. As.: Ed. Biblos). Hilda Albano La doctora Albano obtuvo los títulos de Profesora secundaria, normal y especial en Letras y la Licenciatura en Letras, en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. También hizo su doctorado en la misma Universidad con la tesis “ Proposiciones sustantivas en el habla del preescolar de Buenos Aires”. Es Profesora Adjunta de Gramática (cátedra B) y de Fonología y Morfología en la Facultad de Filosofía y Letras-UBA, donde también dicta cursos en la Maestría en Análisis del Discurso. Es Profesora titular de Lingüística en la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad del Salvador y de Oratoria en la Universidad Argentina “John F. Kennedy”. En la Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios LITTERAE, se desempeña como profesora de Gramática , Gramática Textual y Lexicografía para la carrera de Corrector Internacional de Textos en Lengua Española (convenio Fundación LITTERAE de Argentina y Fundación del Español Urgente – FUNDEU -de España). Ha participado
en congresos y jornadas en el país y en el extranjero
y es autora de numerosos trabajos y artículos publicados en libros
y revistas especializadas en Argentina, Alemania, España, Chile,
Uruguay, Perú y México. En 2006, junto con Mabel Giammatteo
ha publicado el libro: ¿Cómo se clasifican las palabras?
( Bs. As.: Ed. Littera) . Coordinado por ambas autoras , aparecerá,
en marzo de 2009, el libro Lengua. Léxico, gramática y
texto. Un enfoque para su enseñanza basado en estrategias múltiples,
Bs. As.: Ed. Biblos. |