De
qué está hecho un blog
• Blogs por fuera Los elementos que constituyen la página principal de la mayoría de los blogs son:
1. La lista de entradas a diversos textos (o fotos, videos, audio) es la columna vertebral de un blog. Las entradas están ordenadas cronológicamente y llevan la fecha y hora de publicación, el título y las primeras líneas del texto, una liga al texto completo, el nombre del autor y una liga a los comentarios emitidos sobre el texto. En muchas ocasiones las entradas también incluyen una fotografía alusiva al tema del texto, la categoría en la cual se ha clasificado, el peso del archivo, etc. Los textos pueden ser desde ideas cortas hasta verdaderos artículos y ensayos sobre varios temas, remitidos por el autor o los autores del blog a través de sencillas interfaces de escritura que provee el mismo blog. También es posible que dichos textos sean enviados a través de un editor de correo electrónico convencional e incluso a través de una llamada por teléfono celular. 2. Los comentarios a los textos publicados representan la parte más interactiva entre el autor y sus lectores. Estos últimos pueden “dialogar” con el autor y entre ellos mismos publicando sus comentarios dentro del espacio del texto en cuestión. Es importante decir que los lectores sólo pueden publicar sus comentarios más no un nuevo texto. En algunos casos el creador de un blog abre la posibilidad a que sus lectores se unan a él y juntos publiquen información en el blog, otorgándoles atributos de editores. 3. Los calendarios en los blogs indican gráficamente en qué días del mes que corre se han publicado textos y dando clic en un algún día se desplegarán los textos de esa fecha. Por su parte, los archivos son ligas por mes o semana para acceder a los textos publicados durante ese periodo. 4. Los textos publicados en el blog, además de estar ordenados cronológicamente, tienen una clasificación temática de acuerdo a las categorías creadas por su autor al momento de configurar su blog y las que vaya incorporando durante el funcionamiento de éste. 5. En un blog las ligas a otros blogs (blogroll) y a sitios recomendados ocupan un lugar en primera plana. Estas secciones se entienden como la “confesión” de los temas de interés y de los gustos del autor, son la lista personal de los sitios que más le gustan, que más le divierten, que le parecen útiles y que quiere compartir con sus lectores.
Un weblog es una aplicación Web, desarrollada con el fin de administrar y presentar la información que los miembros y visitantes del weblog registran continuamente. Dicha administración se basa en el registro categorizado y calendarizado de los envíos (posts) que diariamente ingresan como datos de la aplicación, para después presentarlo con un diseño lógico, en donde la información se organiza de forma jerárquica, facilitando el acceso y la consulta de los visitantes. Diagrama de jerarquización de información de un weblog Técnicamente, un sistema de blog se compone de tres partes principales: Administración: Incluye todos los módulos necesarios para la configuración del blog, la administración de usuarios (altas, bajas, privilegios), la administración de categorías y el cambio de apariencia por medio de hojas de estilo y plantillas (CSS, XHTMLXSS). Registro de textos o envíos: Con todas las características para agregar imágenes y ligas, darle formato al texto, separar la descripción del contenido total del texto, brindar opciones para escoger categorías, permitir guardar sin publicar, etc. Presentación: Página principal con los elementos ya descritos. Dichos sistemas pueden tener fuertes o moderados módulos de seguridad dependiendo de lo incluyente que sea el blog y los privilegios y control del acceso que se le quiera dar a los participantes.
Existen aplicaciones de weblogs ya desarrolladas que se pueden personalizar, tanto en códigos propietarios como en desarrollos de fuente abierta. La mayoría de estos desarrollos están hechos en lenguajes como Perl o PHP, por las facilidades que proporcionan para hacer desarrollo en web, y con bases de datos como Postgresql o Mysql. Las herramientas más populares para la creación de blogs son las herramientas LAMP, por su combinación del sistema operativo Linux, el servidor Web Apache, el manejador de bases de datos Mysql y el lenguaje PHP, todos estos, programas de fuente abierta, cualidad que permite una gran variedad de opciones para crear un weblog, tiempos de implementación muy cortos y sin un centavo de por medio. Podría pensarse entonces, que sólo alguien que administre sistemas sería capaz de publicar un weblog, pero no es así; existen empresas que dan hospedaje gratuito para blogs y proporcionan asistentes en línea, para que en un abrir y cerrar de ojos se tenga un blog publicado (Pitas, Blogger), aunque con las limitantes que implica no ser el dueño de los recursos del sitio. |