Los genes contienen la información necesaria para establecer la
cantidad y el orden de los amino ácidos en las proteínas.
Hasta hace unos años era comúnmente aceptado que los sitios
de los genes que no contribuyen a la codificación de la cadena
de aminoácidos en las proteínas, eran neutros para la selección
natural y podían variar libremente de acuerdo con los patrones
de mutación. Tal es el caso de los sitios sinónimos. Las
proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes.
La traducción del gene a proteína se realiza con base en
el código
genético, cada conjunto de tres nucleótidos codifica para
un amino ácido. Debido a que solo hay 4 nucleótidos que
pueden formar 64 tripletes (tres de ellos no codifican ningún amino
ácido) y solo hay 20 amino ácidos, varios amino ácidos
son codificados por más de un triplete (codones sinónimos).
Los sitios sinónimos son aquellos nucleótidos dentro de
las regiones que codifican proteínas que pueden variar sin modificar
la secuencia de aminoácidos que se produce.

|