![]() |
|||||
10
de mayo de 2004 Vol. 5, No. 4 ISSN: 1607 - 6079 |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Radiotelescopios Aunque el propósito de este trabajo son los telescopios para observaciones en el visible y en el infrarrojo y algunos de los instrumentos asociados, no podemos dejar de lado los radiotelescopios. Como se mencionó en un párrafo anterior, los radiotelescopios detectan radiación cuya longitud de onda es similar a la de las ondas de radio. La montura usada en ellos generalmente es del tipo altazimutal.
El mayor radiotelescopio dirigible en el mundo cuenta con una antena de 100 m y se ubica en el Instituto Max Planck de Radioastronomía, cerca de Bonn, Alemania. El radiotelescopio más grande del mundo está fijo. Tiene 305 m de diámetro y fue construido en una hondonada natural en las montañas cercanas a Arecibo, Puerto Rico. El dispositivo detector en el foco del telescopio está suspendido sobre el reflector por tres soportes de acero. Este radiotelescopio se terminó en 1963 y es operado por la Universidad de Cornell. |