10 de mayo de 2004 Vol. 5, No. 4 ISSN: 1607 - 6079
[¿Que es la revista?] [Visita nuestros ejemplares anteriores] [Regresa a la pagina principal] [Realiza una busqueda en nuestros archivos] [Recomienda esta pagina] [Sitios de interes]

 

El telescopio de 2.1 m. de la UNAM

El telescopio de 2.1 m de la UNAM cuenta con un sistema de óptica activa que funciona en lazo abierto, en el cual se han minimizado las deformaciones por astigmatismo de una manera significativa. En este sistema, periódicamente se revisan las correcciones requeridas a fin de que funcione de manera óptima. En la dirección http://www.astrosen.unam.mx/Ens/Instrumentacion/estigma.html es posible ver cómo funciona este sistema.

Se espera que pronto se cuente con un sistema completo de óptica activa, para lo cual se han hecho experimentos tendientes a desarrollar una técnica de decodificación del frente de onda, la cual promete también una alternativa para la corrección de los efectos de la turbulencia atmosférica. También, usando las ventajas que tiene la celda de sustento del espejo primario del telescopio de 2.1 m se hicieron algunos experimentos para deformar la superficie del espejo primario mediante los actuadores que lo sustentan. La deformación propuesta es la que se muestra en la figura 1. Los picos hacia arriba indican un aumento de presión y los picos hacia abajo indican disminución de presión. Los resultados en este experimento están en la actualidad en proceso de análisis.

[haz click para ampliar]