![]() |
|||||
10
de mayo de 2004 Vol. 5, No. 4 ISSN: 1607 - 6079 |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Regiones espectrales El infrarrojo está dividido en tres regiones espectrales: cercano, mediano y lejano infrarrojo. Las fronteras entre uno y otros son algo arbitrarias, pero están determinadas principalmente por el tipo de tecnología que emplean los detectores.
Tabla 1. Ventanas atmosféricas en el infrarrojo. Se puede ver que sólo unas pocas "ventanas" cumplen con un alto grado de transparencia y un bajo grado de emisividad del cielo. A medida que nos movemos del cercano infrarrojo, al mediano y al lejano infrarrojo, algunos objetos celestes comienzan a aparecer, mientras otros desaparecen de nuestra vista. En el cercano infrarrojo, el polvo se hace transparente, permitiéndonos ver regiones que en la luz visible se encontraban ocultas por el polvo. En el mediano infrarrojo, sin embargo, el polvo brilla. La tabla de abajo muestra qué podemos ver en las diferentes regiones espectrales del infrarrojo.
|