Proyectos
La realidad virtual es empleada en una gran
variedad de areas que abarcan entre otras
arqueología, historia del arte, ingenierías,
medicina, física, sicología,
química y matemática.
|
El
modelo de Bonampak fue realizado para
estudiar las pinturas murales de este
sitio integrándolas a su contexto
ambiental y arquitectónico.
De esta forma los investigadores pueden
realizar una relación espacial
entre los diferentes elementos pictóricos
para entender la composición
de los murales y proponer interpretaciones.
Bonampak es un sitio maya, se encuentra
cerca de la frontera con Guatemala
y el modelo corresponde a una representación
simplificada del estado actual. |
|
Los
primeros usuarios de las instalaciones
han sido para enseñar las características
de moléculas. Para entender
el comportamiento molecular. Esta
molécula llamada Catalasa corresponde
a un proyecto de investigación
desarrollado en el Instituto de Investigaciones
Biomédicas. |
|
La
enseñanza de la anatomía
se encuentra muy beneficiada por la
realidad virtual a permitir la manipulación
de modelos de anatomía para
explicar con mucha precisión
las partes del cuerpo y sus funcionamiento.
De hecho la UNAM instalará
en 2006 una sala de Realidad Virtual
en la Facultad de Medicina. |