MINE
dice: claro, regresando a los problemas, cuáles son los problemas más frecuentes en una revista electrónicacientífica MINE dice: es muy difícil interactuar con los autores? Tere dice: Lo que hemos detectado ha sido la problematica de la mala redacción científica , nuestro revisor se ve en apuros, a punto de pedir coautoría nosotros lo que hicimos fué dar un taller de lectoescritura, es una verdadera tristeza recibir manuscrito con pobreza de lenguaje MINE dice: nos sucede a todos Tere dice: los autores quisieran respuesta rápida a la evaluación pero sale de nuestras , manos, loa árbitros tiene poco tiempo los evaluadores son científicos que nos brindan su confianza y es labor de años MINE dice: es un defecto que no se puede corregir en un día Tere dice: la comunidad científica no cree completamente en el ambiente electrónico porque lo consideran volátil y que conozcan su contexto, ya que les brinda la oportunidad de utilizar video y audio MINE dice: cuál sería el futuro para las revistas electrónicas científicas, crecerá o se verán desbancadas por las revistas impresas que al parecer tienen más credibilidad Tere dice: yo creo que se complementan, aunque han crecido de manera exponencial, pueden cambiar los hábitos de lectura pero el olor que acompaña la lectura de un libro nuevo, no creo que desaparezca. Debemos trabajar en la credibilidad de las electrónicas MINE dice: comparto su opinión Tere dice: son una herramienta debemos recordarlo MINE dice: de que manera los "cibernautas" podríamos ayudar Tere dice: entrando a las revistas , demostrar que existe buena información en la web, no solo basura como mucha gente dice contenidos científicos con calidad Tere dice: ![]() MINE dice: me parece muy buena la campaña!!! MINE dice: por mi parte es todo! Tere dice: ![]() MINE dice: mil gracias por su colaboración! :d Tere dice: al contrario Mine ![]()
|