Integrar
la tecnología a la ciencia
Entrevista a Teresa M. Rodríguez Jiménez
Teresa
M. Rodríguez Jiménez
Directora Operativa de e-Gnosis
Revista Digital Científica y Tecnológica
(Tere)
|
y |
Liliana
Minerva Mendoza Castillo
Asistente editorial de la Revista Digital Universitaria
(MINE)
|
MINE
dice:
CUÁNDO ME DIGAS?
Tere
dice:
pues lista
sale, a tus ordenes
MINE dice:
Gracias lista?....
MINE dice:
La primer pregunta dice así...
MINE
dice:
¿Qué es y cómo debe ser una Revista Electrónica?
Tere
dice:
Tere dice:
En nuestro caso e-Gnosis es una herramienta para la difusión científica
que utiliza la tecnología y se enriquece permitiéndole una
cobertura mundial con visibilidad de 365 días al año
MINE dice:
cómo debe ser una Revista Electrónica?

Tere dice:
al como debe ser, se adecua a las necesidades no creo que existan 2 iguales,
tiene su personalidad propia
MINE dice:
¿Cuáles son los problemas más frecuentes en una publicación
electrónica?
Tere dice:
el primero sería no tiene acceso la población a Internet,
que no todas las personas le dan credibilidad, dentro de la comunidad
científica de repente existe un divorcio con el uso de la tecnología
MINE dice:
es cierto, desde su punto de vista cuáles son los características
de credibilidad con las que debe contar una revista electrónica
científica?
Tere dice:
pues sus lineamientos, indicadores, procedimientos para lograr la indexación
en nuestro caso a CONACYT y porque no ISI o índices internacionales
que solo comprenden a revistas del primer mundo que tocan temas de pertinencias
de sus países no del nuestro
MINE
dice:
Cuáles son esos indicadores, se conocen algunos?
Tere dice:
conocemos los desarrollados por el CINDOC en España en la guía
de buenos usos, nos enteramos recientemente del trabajo de la Dra. Graciela
Cordero y la Lic. Maricela López en la UABC. Latindex también
ha desarrollado los suyos, pero lo que sería interesante es que
los implementáramos en consenso y proponerlos para que nos evalué
en este caso CONACYT , ya que les pide a los investigadores publicaciones
en revistas indexadas a nivel internacional, porque no apoyar las nacionales
como instrumento de difusión de la ciencia mexicana apoyadas y
evaluadas por el mismo sistema.
MINE
dice:
Conoce algunos criterios de Latindex?
|