Liberarnos
de la moral para volvernos éticos
Distinción
entre ética y moral
Una larga tradición define la ética como ciencia
de la moral, ya sea como reflexión acerca de la conducta humana,
como toma de conciencia de la norma, o como práctica elegida que
se distingue de la obligatoriedad que toda moral lleva implícita.
El
punto de partida: ¿Qué significa ética?
En una categorización más genérica, la ética
se considera la ciencia de la conducta. Bajo esta significación,
podemos tomar en cuenta dos concepciones fundamentales dentro de la historia
de la filosofía. “1) La que considera la ética como
ciencia del fin al que debe dirigirse la conducta de los hombres
y de los medios para lograr tal fin y derivar, tanto el fin como
los medios, de la naturaleza del hombre; 2) la que considera
la ética como la ciencia del impulso de la conducta humana
e intenta determinarlo con vistas a dirigir o disciplinar la conducta
misma.” (Abbagnano, 1963; 466-467)1
|