Imágenes de Mapa de Bits Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas. A cada una de estas celdas, que se denominan píxeles, se le asigna un valor de color y luminancia propios. Por esto, cuando vemos todo el conjunto de celdas, tenemos la ilusión de una imagen de tono continuo. Técnica similar a la de los pintores neo-impresionistas del siglo XIX. Por ejemplo, la utilizada por Georges Seurat en su pintura Un domingo por la tarde en la Grande Jatte. Aquí se muestra una ampliación de la obra de Seurat para revelar la técnica del puntillismo que el pintor utilizaba para pintar. El píxel es una unidad de información, no una unidad de medida, ya que no se corresponde con un tamaño concreto. Un píxel puede ser muy pequeño -0.1 mm.- o muy grande -1 cm.-. Dos rejillas de píxeles que a distinta resolución, por lo que ostentan diferente tamaño. Cuando creamos una imagen de mapa de bits se genera una rejilla específica de píxeles. Por esto, al modificar su tamaño, transformamos, a su vez, la distribución y coloración de los píxeles, por lo que los objetos, dentro de la imagen, suelen deformarse. Esto es porque los objetos pierden o ganan algunos de los píxeles que los definen. Gracias a esta característica, que siempre hay que tener en cuenta, las imágenes de mapa de bits se crean con un tamaño determinado y pierden calidad si se modifican sus dimensiones.
|