Lenguaje PostScript

Lenguaje de programación diseñado por los fundadores de Adobe Systems, para generar la descripción de una página cualquiera que fuera fácil de interpretar por una impresora profesional. De hecho, como provee gran exactitud a la hora de imprimir, éste ha sido el formato nativo utilizado por los programas de diseño para las artes gráficas y las áreas editoriales. Mismas que, actualmente, en gran medida sólo utilizan la impresión digital. Dado que este sistema es un lenguaje de programación, los archivos PostScript no son propiamente archivos diseñados para la creación de imágenes, sino para integrar los diferentes elementos –texto e imagen– que una página puede tener. El artículo “El lenguaje PostScript” de Gustavo Sánchez Muñoz proporciona información mucho más detallada sobre la historia, las aplicaciones y las peculiaridades del lenguaje PostScript.

Tipos de archivos1

Windows ha sido el sistema operativo más usado desde su aparición y, por lo mismo, ha determinado algunos de los formatos de imagen digital más difundidos. Los dos formatos que soporta el Paint de Windows son bmp y pcx, aunque cabe resaltar que la utilización del primero ha sido mucho más notoria. Sin embargo, como en el mundo de la informática las cosas nunca son para siempre, esta circunstancia a favor del formato bmp, anteriormente citada, ha ido perdiendo fuerza con el mayor uso de Internet y la necesidad de formatos menos robustos. Estos nuevos requerimientos de la publicación en línea provocaron que se desarrollaran formatos pequeños que mantuvieran una aceptable calidad al ser presentados en pantalla. Los formatos más adecuados a estos parámetros prontamente se han ido extendiendo, sobre todo porque cada día es más común el uso de los navegadores, tanto para tareas académicas y comerciales como para consultas en general. Debe mencionarse que el uso de diferentes sistemas operativos, ha propiciado que muchos de los formatos de imagen sean normalizados, esto es, que si uno crea un archivo en Windows puede ser leído por otro sistema operativo.

PICT