La dahlia, una belleza originaria de México

Resumen

La dalia es una flor que por su belleza ha adquirido en Europa una importancia ornamental similar a la que tiene el tulipán holandés. Sin embargo, pocos saben que es mexicana, que en realidad no es una flor sino una inflorescencia (composición de dos tipos de flores pequeñas) y que sus ancestros aún pueden ser admirados en la Ciudad de México.

El género Dahlia está formado por 35 especies silvestres endémicas a México, de las cuales, sólo cuatro especies constituyen la base genética con la que se ha desarrollado la dalia cultivada.

El cultivo de esta flor se remonta a la época de esplendor del Imperio Azteca, posteriormente con la conquista española, las dalias fueron introducidas exitosamente a Europa, iniciando en 1818 los trabajos de mejoramiento genético que permitieron la creación de inflorescencias con diversas formas y colores. De aquella época al presente, cuatro especies han dominado la horticultura floral: D. coccinea, D. pinnata, D. merckii y D. imperialis. La dalia más conocida es D. pinnata la cual se deriva de un híbrido fértil entre D. coccinea y D. sorensenii producido probablemente en México hace más de 500 años.

Palabras clave: Dahlia, Flor nacional, endémica, diversidad.


Inglés
[Cerrar]