8 Edgar A. Poe escribió al respecto El extraño caso del Señor Valdemar, y años más tarde Jacques Lacan indicó que un trato semejante al señor Valdemar -un muerto obligado a conservarse con vida a pesar de su muerte- le daba el movimiento psicoanalítico a Sigmund Freud, lo cual no ha impedido que semejante trato hoy se extienda al mismo Jacques Lacan. Poe parafraseado por Jacques Lacan nos dejo la siguiente imagen: “Es un hombre al que, por haber permanecido bajo la hipnosis durante el tiempo de su agonía, le sucede que fallece sin que su cadáver deje por ello de mantenerse, bajo la acción del hipnotizador, no sólo en una aparente inmunidad a la disolución física, sino en la capacidad de atestiguar por medio de la palabra su atroz estado. Tal metafóricamente, en su ser colectivo, la asociación creada por Freud se sobreviviría a si misma, pero aquí es la voz la que la sostiene, la cual viene de un muerto. Sin duda Freud llegó hasta hacernos reconocer el Eros por el que la vida encuentra como prolongar su goce en la prórroga de su pudrición. En semejante caso sin embargo la operación del despertar, realizada con las palabras tomadas del Maestro en una vuelta a la vida de su Palabra, puede venir a confundirse con los cuidados de una sepultura decente.” Cfr.:, Jacques Lacan, Escritos,1 “ Situación del psicoanálisis y formación del psicoanalista”.

 

[Cerrar]