Diseño del contenido

En primer lugar se pensó en un sitio de fácil consulta, por lo que se incluyeron las secciones: Presentación, Programa (en el que se incluyen los programas de ambas materias) y Forma de Trabajo.

Se presentan las cinco unidades del curso para la Maestría formuladas como preguntas a las que los estudiantes dieron respuesta en un ensayo y también se elaboró la sección de créditos de los autores de las distintas secciones del sitio. Además, como se aprecia en la Fig. 2, al entrar en cualquier unidad puede consultarse en el menú superior una sección de sitios de interés relacionados con el área de la lingüística aplicada, como el de la Asociación Internacional de Lingüística Aplicada (AILA), o el del Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM, entre otros.

Durante las ocho sesiones que duró el curso (16hs.) los seis alumnos de la MLA2 revisaron, discutieron la literatura y presentaron fichas de lectura de cada una de los temas. Además, se discutió la posibilidad de realizar una pequeña investigación dirigida a los lingüistas aplicados para conocer su punto de vista respecto a los temas señalados o presentar un ensayo. Por la brevedad del curso y la carga de trabajo en las demás materias, la mayoría de los alumnos decidió elegir solamente una pregunta y responderla en un breve ensayo utilizando las fichas de lectura. Sin embargo, para contestar la primera pregunta, Kristof Demeyere, el alumno encargado de esa unidad, decidió, después de elaborar el ensayo, llevar a cabo la investigación con los lingüistas aplicados de su ‘alma mater’, la Escuela Superior Autónoma de Amberes, Bélgica. Elaboró un breve cuestionario, lo envió por correo electrónico y después de analizar las respuestas elaboró el reporte, mismo que también se incluyó en el sitio.

Cabe aclarar que se trata de textos relativamente cortos, pues se espera que sean consultados en un tiempo breve, aunque existe la posibilidad de que se impriman. Fueron redactados en español para que los profesores de cualquier idioma pudieran consultarlos.