Herramientas y programas
Como podemos notar estas decisiones son específicas no solamente del proyecto sino también del soporte elegido: la Internet. Para el diseño de la interfaz se utilizaron los programas Macromedia Dreamweaver MX y Photoshop 7.0. El programa Dreamweaver es un editor profesional que permite la transformación de los documentos word (.doc) en documentos .html que son los que se utilizan en la red, pero lo más importante es que facilita la creación de un sitio en red sencillo pero funcional en el que las distintas páginas están conectadas entre sí. El programa Photoshop 7.0 permite hacer cambios en las fotografías o imágenes que se deseen utilizar. A muy grandes rasgos podemos decir que los pasos para la creación del sitio fueron:
Para finalizar, es importante agregar que las características y ventajas de hacer material educativo en un soporte como la Internet es que se puede establecer comunicación sincrónica o asincrónica entre usuarios (alumno-alumno, alumno-profesor) lo cual enriquece significativamente la interactividad; además los contenidos pueden ser actualizados constantemente para lo cual es importante establecer parámetros de diseño que ayuden a mantener el aspecto y continuidad visual aún después de ser entregado, por si no es la misma persona que lo diseñó quien lo va a actualizar. |