![]() |
||||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Óvulos
de vaca y de cerdo? |
En Noviembre de 1998 se hizo público que la
compañía de biotecnología Advanced Cell Technology
en Massachusetts, EEUU., utilizó un óvulo de vaca
enucleado para clonar un ser humano. Se colocó el núcleo
de una célula del Dr. José Cibelli en el óvulo
mencionado el cual se activó y dividió hasta ¿32
células? cuando se le detuvo. En efecto, parece ser que los óvulos
de vaca y cerdo son menos específicos y pueden recibir núcleos
de otras especies y permitir la división del embrión clonado
con menos restricción que un óvulo de la misma especie.
Ahora bien, además del ADN del núcleo, en el citoplasma
celular se encuentran las mitocondrias que son organelos que también
poseen ADN que contribuye con alrededor del 1% del total. Si el clon
mencionado se hubiera desarrollado tendría genes 99% humanos
y 1% de vaca.
Se cuente con óvulos humanos o animales, para la clonación simplemente se retiraría el núcleo del óvulo y se tomaría el núcleo de la célula diferenciada del donador para insertarlo en el óvulo enucleado. Se activaría el cigoto para dividirse hasta blastocisto y tener al menos 50 células troncales para cultivar y a partir de las cuales generar cualquier tejido ú órgano propio evitando el rechazo inmunológico. • Anterior • Volver a Clonación |