10 de abril de 2004 Vol. 5, No. 3 ISSN: 1607 - 6079
[¿Que es la revista?] [Visita nuestros ejemplares anteriores] [Regresa a la pagina principal] [Realiza una busqueda en nuestros archivos] [Recomienda esta pagina] [Sitios de interes]

 

Descartes propone una lógica que se distingue y aparta de la lógica tradicional (AT, X, 406). Con esto procura fundamentalmente hacer posible el ejercicio de la razón en dirección al conocimiento verdadero. En las Reglas, Descartes establece el principio de que sólo se deben aceptar los conocimientos ciertos y que no dejen lugar para la más mínima duda (Regla II). Rechaza, así, cualquier conocimiento probable. En la Regla III explicita este pensamiento y menciona que sólo deben aceptarse las intuiciones evidentes o lo que se deduce con certeza.

Una vez establecidas las condiciones de aceptabilidad de un conocimiento como verdadero, Descartes introduce la cuestión de cómo es éste posible. En primer lugar, considera que la inteligencia humana comporta los dos únicos elementos que permiten alcanzar el conocimiento de las cosas sin error alguno. Estos actos del entendimiento son la intuición y la deducción.

Atrás
Siguiente
Volver a Método y razón