Monturas
Otra característica
importante de un telescopio es el tipo de montura que utiliza. Las dos
monturas más comunes son la ecuatorial y la altazimutal.
La montura altazimutal
La
montura altazimutal es la más sencilla. Cuenta con un eje vertical
que permite el movimiento sobre un plano horizontal, y un eje horizontal
cuya orientación cambia al mover el eje vertical. La función
de este eje horizontal es cambiar la altura de observación. En
resumen, los ejes vertical y horizontal determinan el azimut y la altura
de observación, respectivamente. Adicionalmente, requiere del movimiento
de un sistema adicional para compensar la rotación del campo de
observación. Los telescopios modernos de gran tamaño utilizan
este tipo de montura.
![[haz click para ampliar]](imagenes/thmb03.jpg)
Montura
ecuatorial
La
montura ecuatorial permite seguir a los astros en su movimiento aparente
con sólo el giro de uno de los ejes, lo que la hace muy fácil
de usar para observar el cielo (en el caso de monturas altazimutales se
requiere mover conjuntamente ambos ejes). El eje que conserva fija su
orientación no es vertical sino paralelo al eje de la Tierra y
recibe el nombre de eje polar o de ascensión recta. El eje perpendicular
al de ascensión recta recibe el nombre de eje de declinación.
Este tipo de monturas es muy fácil de usar y se emplea básicamente
en telescopios pequeños y medianos.
Dobson
Una
variante que ha tenido mucho auge en los últimos años, tanto
por su sencillez de construcción como por su comodidad para el
transporte es la llamada "DOBSON", especialmente en telescopios
para aficionados. Este tipo de montura, al igual que la altazimutal, requiere
de tres motores funcionando simultáneamente, uno en cada eje y
otro para la rotación de campo.
|