![]() |
|||||
10
de mayo de 2004 Vol. 5, No. 4 ISSN: 1607 - 6079 |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La óptica activa La óptica activa consiste, entonces, en aplicar fuerzas controladas al espejo primario del telescopio y a mover el espejo secundario para cancelar los errores de la óptica del telescopio. Esencialmente, el sistema debe compensar las deformaciones estáticas o que varían lentamente tales como los errores de manufactura, efectos térmicos, componentes de baja frecuencia causadas por el viento, inclinación del telescopio, etc. Los diferentes elementos de un sistema de óptica activa son: el espejo primario del telescopio con su sistema de soporte activo localizado dentro de la estructura de la celda del espejo, el espejo secundario, el sensor de frente onda que recibe la luz recolectada por el telescopio (generalmente, sólo una parte de ella) y una computadora que analiza los datos del sensor de frente de onda para calcular las deformaciones requeridas y ordenar al sistema de soporte que las aplique. |