Revista Digital Universitaria
10 de septiembre de 2005 Vol.6, No.9 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 

 

 
 

 

Glosario

Ácido ascórbico: Vitamina C, es una vitamina que se encuentra bastante extendida por el reino vegetal, en las verduras, brécol, limón, naranja, pomelo, fresas, coles, cerezas, papayas, piña, peras, melón, pimientos, kiwis, tomates, patatas, escaramujos, etc. No es sintetizable por el organismo, por lo que se debe ingerir de los alimentos que lo proporcionan, tales como, vegetales verdes, frutas cítricas y papas.

Ácido fólico (Vitamina B9): El ácido fólico es una vitamina del complejo B que, cuando se ingiere antes y durante las primeras semanas del embarazo, puede ayudar a prevenir ciertos defectos congénitos del cerebro y la médula espinal. Es importante como medida profiláctica, en embarazadas para prevenir el desarrollo de malformaciones congénitas del sistema nervioso central. Se encuentra principalmente en el hígado animal y en los vegetales de hoja (espinaca).

Su deficiencia puede producir: Trastornos digestivos, diarreas y anemia megaloblástica. Requerimientos: 300 mcg / día.

Acido pantoténico (Vitamina B5): Esencial para el metabolismo de los alimentos, como también en la síntesis de hormonas y colesterol.

Ápice: Extremo superior de algo, en este caso de la planta.

Azufre (S): Es un importante componente de tres aminoácidos que se ocupan de formar proteínas así como de la tiamina reconocida como Vitamina B12. Dado que el azufre se encuentra presente en la queratina, que es una sustancia proteica de la piel, uñas y pelo, participa en la síntesis del colágeno. También interviene en el metabolismo de los lípidos y de los hidratos de carbono.

Betacaroteno: Tiene propiedades antioxidantes, es un precursor de la vitamina A. Los antioxidantes suprimen los radicales libres, los cuales son sustancias inestables que pueden reaccionar y causar daño a células, tejidos y órganos. Se cree que los radicales libres están asociados con muchos de los cambios degenerativos que se observan con el envejecimiento. Sin embargo, aún no se sabe si los antioxidantes pueden prevenir estos cambios y existe controversia en los estudios al respecto. Por ejemplo, un estudio encontró un aumento del riesgo de cáncer en fumadores que tomaban altas dosis de betacaroteno.

Biotina (Vitamina B8): Es esencial para el metabolismo de las proteínas y carbohidratos, al igual que en la síntesis de hormonas y colesterol. El colesterol es necesario para el funcionamiento de las membranas celulares, principalmente en el cerebro.


Bulbosa: Dícese de la planta que tiene bulbos. Engrosado en la parte inferior a manera de bulbo. Plantas que tienen órganos subterráneos que almacenan alimento.

 
 
 
   

 

 

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.