En
el año de 1842, el término
hospice fue utilizado por primera
vez para referirse al cuidado de pacientes
terminales en Lyón, Francia. Dicha
palabra tiene sus raíces en el
latín y proviene de hospes
que significa huésped. Otra persona
que continúa con este movimiento
es Mme. Jeanne Garnier, quien con la ayuda
de la Asociación de Mujeres del
Calvario crea hospices o calvaries.
En 1899, en la ciudad de Nueva York, Anne
Blunt Storrs funda el Calvary Hospital.
En la actualidad esta institución
continúa atendiendo a pacientes
terminales de cáncer, utilizando
los cuidados paliativos. Una hermana Irlandesa
de la caridad abre en Dublín Our
Lady´s Hospice, en el año
de 1879. Para 1948 se instalan casas protestantes
en Londres, el St. Luke´s Home for
the Dying Poor es una de ellas. En este
lugar Cicely Saunders trabaja durante
siete años de voluntaria. Existen
dos profesionales claves en el surgimiento
de esta ciencia: Cicely Saunders y Elizabeth
Kübler Ross.