![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La estructura del mito Las relaciones hombres-dinosaurios en el discurso fantástico pueden ser básicamente de cuatro tipos:
El esquema habitual de un relato de este tipo consta
de cuatro etapas principales:
La destrucción urbana y las masas de gente aterrorizada son símbolo patente de esta alteración contra la sociedad humana. La agresión del orden natural también resulta obvia: los dinosaurios tuvieron su “oportunidad” en la naturaleza y no tienen lugar en la actual. Por último, un dinosaurio puede ser identificado perfectamente con el mito del monstruo dentro del conflicto instinto-razón de la dualidad bestia-hombre, una temática que se acerca al ámbito ultranatural. Por todo ello parece bastante claro que el restablecimiento del orden, a todos los niveles, pasa necesaria y obligatoriamente por la destrucción del dinosaurio.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||