La
Escritura Maya
La
escritura maya fue clasificada por los epigrafistas, desde un principio,
como “jeroglífica” por comparación con
la egipcia. Su desciframiento se inició en el siglo XIX y
aún no concluye, pero todos los epigrafistas han aportado
algo. Sabemos que se lee de izquierda a derecha, por columnas dobles
y de arriba hacia abajo, regularmente,
aunque a veces se encuentran otras combinaciones, regularmente las
fechas nos indican cúal es el orden de lectura. Se encuentra
grabada, pintada o modelada, sobre estelas (monolitos de diferente
tamaño con escritura en uno o varios lados), altares (piedras
circulares regularmente asociados a las estelas), dinteles, paredes,
escaleras, tronos, cerámica, objetos de adorno personal (orejeras
y placas de jade), “códices” (libros) e, inclusive,
sobre
el cuerpo.
•
Concibiendo la escritura •
El fonetismo
•
La lectura actual

|