Implicaciones de las TIC en los Derechos de Autor
Palabras clave:
derecho de autor, propiedad intelectual, tecnologías de la información y comunicación, TIC, informaciónResumen
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son un conjunto de herramientas tecnológicas, electrónicas y digitales que, desde mediados del siglo XX, han mejorado la comunicación y la gestión de la información. Un conjunto de productos de almacenamiento, procesamiento y transmisión rápida y sencilla de información o datos que posibilitan la comunicación a largas distancias de manera multidireccional y muchas veces impersonal.
Por otro lado, los “derechos de autor” son prerrogativas legales que determinan privilegios y obligaciones de autores y derechohabientes sobre las creaciones literarias, arquitectónicas, artísticas, musicales, escultóricas, fotográficas, etcétera. Estas se dividen en “derechos morales” (derecho de los autores a decidir sobre la modificación, publicación, reproducción e integridad de sus obras) y los “derechos patrimoniales” (goce de las regalías que surjan del uso comercial, publicación, reproducción, traducción, adaptación, ejecución o trasmisión de las obras).
Las TIC han modificado la generación, representación, distribución y recuperación de la información. Los derechos de autor se han enfrentado a problemas respecto a la regulación de los procesos de reproducción, distribución y comunicación pública. El derecho de modificación, reproducción y distribución se ven vulnerados dadas las características de reproducción, gestión y transmisión de la información digital en nuestros días.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Digital Universitaria
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.