Diseño web adaptativo o responsivo
Palabras clave:
Diseño Web Adaptativo o Responsivo, Usabilidad, Dispositivos, Proceso de modelado, Consulta de medios, Cuadrícula flexible.Resumen
En este documento se hace una breve descripción de los antecedentes, características y beneficios de la técnica del Diseño Web Adaptativo o Responsivo (Responsive Web Design[1], en inglés). Su importancia se debe a que es un método de producción de sitios web, orientado a la adaptación de los contenidos en las diferentes áreas de despliegue de los navegadores y a las formas de interacción en dispositivos portátiles. Identifica algunas propiedades del medio en que se despliega la información: tamaño, orientación, funcionalidad y características de interacción para determinar el acomodo inmediato y automatizado de los elementos; aprovechando las características esenciales del dispositivo. Entre sus aspectos relevantes, se menciona la programación y el diseño único de los contenidos así como el apego a los principios de usabilidad en el sistema.
[1] El término responsive en inglés, se refiere a aquello que es capaz de reaccionar frente a lo que le rodea, proporcionando una respuesta ajustada a la situación. En español, el término se traduce como adaptativo, que se define perteneciente o relativo a la adaptación o a la capacidad de adaptación.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.