Tradiciones discursivas en Twitter: de la novela por entregas a la de folletuit

Autores/as

  • Paulo César Verdín Padilla Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Twitter, tradición discursiva, novela por entregas, novela de folletuit

Resumen

En este artículo se aborda la comparación de las tradiciones discursivas decimonónicas, la novela por entregas y el género novela de folletuit, neologismo creado por el escritor mexicano Mauricio Montiel Figueiras para asignar una marca genérica a su proyecto novelístico publicado en Twitter: El hombre de tweed. El análisis se hace a partir de cinco categorías básicas: medio, obra, autor, editor y lector. El estudio de ambas tradiciones se realiza desde la propuesta del lingüista Kabatek (2005) y busca identificar invariantes en el género y sus transformaciones.

>> Leer más

Biografía del autor/a

Paulo César Verdín Padilla, Universidad de Guadalajara

Licenciado en Derecho y en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Literatura Mexicana por la misma casa de estudios. Estudiante del Doctorado en Humanidades de la Universidad de Guadalajara donde desarrolla una tesis de posgrado referente a las novelas en Twitter. Coordinador de la editorial de textos breves Effictio Editores.

Citas

Chimal, A. (2014). De Tuiteratura. Plesiosaurio. Primera revista de ficción breve peruana, 1(7), 157-161.

Ferreas, Juan Ignacio. (2013). La novela en el siglo xix. ACVF Editorial.

Ferrer González, Alba y Gómez Fontanills, David. (2011). Escritura y tipografía [colección uoc]. Titivillus.

García Berrio, Antonio y Huerta Calvo, Javier. (1995). Los géneros literarios: sistema e historia. Cátedra.

García, Jaimeduardo. (2012, 29 de enero). El siglo xix, inicio de la era mediática. Jornada Semanal, núm. 882. https://www.jornada.com.mx/2012/01/29/sem-jaime.html.

Jacob, Daniel y Kabatek, Johannes (Eds.) (2001). Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical – pragmática histórica – metodología. Vervuert:Iberoamericana, 199-231.

Kabatek, Johannes (2005). Tradiciones discursivas y cambio lingüístico. Lexis, 29 (2), 151-163.

Montiel Figueiras, Mauricio [@Elhombredetweed]. (2011-2019). El hombre de tweed. Twitter. https://twitter.com/Elhombredetweed [cuenta eliminada].

Orihuela, José Luis (2011). Mundo Twitter. Alienta editorial.

Raible, Wolfgang. (1988). ¿Qué son los géneros? En Miguel A. Garrido Gallardo (Ed.), Teoría de los géneros literarios. Arco Libros.

Villegas Cedillo, Alberto (1984). La novela popular mexicana en el siglo xix. Universidad Autónoma de Nuevo León. http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/7270.

Publicado

26-05-2020

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.