“Los Mayas de Yucatán: La pérdida, intercambio y legado.”
Palabras clave:
Conquistadores, Cultura, Religión, Escritura, GobiernoResumen
Cuando los exploradores españoles entraron por primera vez a este territorio a inicios del siglo XVI, vieron una de las maravillas geográficas más grandes de su época. No solamente descubrieron los esplendores de la civilización Maya, sino también vieron la gran oportunidad de acceso a México y Centro América. Los españoles eran motivados por un espíritu de aventura, inspirados por sus creencias religiosas e ideales, ansiosos por encontrar riquezas y favores de la realeza al conquistar tierras sin fronteras. Gracias a la colonización española y la fusión de estas dos civilizaciones, los mayas perdieron significantes partes de su cultura, tales como su religión, escritura y gobierno. Sin embargo, no están completamente separados, algunos aspectos todavía se mantienen intactos de influencias extranjeras.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.