Introducción a la caracterización de materiales, nanomateriales y catalizadores
Palabras clave:
caracterización, materiales, nanomateriales, catalizadoresResumen
En este libro, se presenta una introducción a las técnicas analíticas y métodos más comunes para la caracterización de materiales, nanomateriales y catalizadores (orgánicos, inorgánicos y biológicos). En primer lugar se muestran las técnicas de adsorción-desorción de gases (N2, CO2, H2, CO y H2O) y difracción de rayos X. Posteriormente se explican las técnicas espectroscópicas: resonancia paramagnética electrónica, resonancia magnética nuclear con giro de ángulo mágico, espectrofotometría infrarroja y espectrofotometría Raman. Adicionalmente se presenta las técnicas térmicas, así como las de microscopia electrónica (transmisión y barrido). Finalmente se describen a la microscopia de fuerza atómica y de túnel.
En cada técnica se detalla la información obtenida, el tipo de material al que se puede aplicar, se explican los aspectos teóricos fundamentales, la instrumentación, algunos métodos matemáticos utilizados para obtener los patrones de difracción, isotermas, etcétera. Finalmente para familiarizarse con la nomenclatura de cada técnica analítica, se describen y discuten algunos ejemplos de resultados de la caracterización de materiales, nanomateriales y catalizadores, indicando en cada una ellas los parámetros obtenidos y su interpretación.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.