Actualidad y perspectivas de la divulgación y la formación en nanotecnología en iberoamérica: red NANODYF – CYTED
Palabras clave:
nanodivulgación, nanoformación, IberoamericaResumen
El fomento de la asimilación de contenidos de la Nanotecnología involucra actuaciones en el ámbito de la divulgación, y de la formación reglada en escuelas y universidades. Los países de Iberoamérica no cuentan con planes específicos en esta trascendental línea de actuación, lo que redundará en un retraso colectivo de sus habitantes con respecto a los de otras regiones del mundo. Iberoamérica no puede quedar al margen de este proceso de divulgación y formación en Nanotecnología porque la economía del futuro se va a articular en torno a los avances de la Nanotecnología y porque ya existe una indiscutible presencia en investigación y desarrollo del ámbito iberoamericano en Nanotecnología. Esa es la razón de ser y la misión de la Red "José Roberto Leite" de Divulgación y Formación en Nanotecnología, que en su primer año de trabajo (2011) ha detectado cual es el estado actual de la Divulgación y Formación en Nanotecnología en un grupo de países representativo de la Región Iberoamericana, y pretende dibujar una estrategia de futuro para mejorar y enriquecer aspectos que aun son deficientes o están ausentes en la región.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.