Cuevas volcánicas: entre la realidad y la ficción
Palabras clave:
tubos de lava, estromatolitos, cuevasResumen
El estudio de las cuevas volcánicas ha despertado el interés de los científicos de todo el mundo, debido a sus microorganismos únicos y a la posibilidad de su uso como análogos marcianos. Sin embargo, en México existen pocos estudios al respecto, pero una enorme cantidad de cuevas volcánicas por explorar y estudiar. El presente trabajo narra el proceso de investigación y los resultados obtenidos por un grupo de investigadores del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el estudio del tubo de lava de Chimalacatepec, en México.
Citas
Detay, M. y Hróarsson, B. (2011). Túneles de lava. Investigación y ciencia, (420), 62-67. https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/la-fsica-de-la-inteligencia-533/tneles-de-lava-9131.
Vela-Turcott, G. (2014). Tubos de lava: Un desafío subterráneo en Veracruz. México desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/tubos-lava-desafio-subterraneo-veracruz.html.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.