La gestión responsable de redes sociales digitales en las organizaciones
Palabras clave:
Redes sociales, posicionamiento, comunicación, lineamientos, tecnología, medios, canales de comunicación, Facebook, Twitter, web 2.0Resumen
Las redes sociales son el entorno natural del hombre. Lo anterior, trasladado a la era digital forma un hábitat donde el hombre se convierte en un usuario, que más que un simple espectador, tiene la posibilidad de compartir sus emociones, experiencias y preferencias dentro de una comunidad virtual.
Gradualmente, esto ha marcado un hito en la sociedad actual: “La sociedad de la información y del conocimiento”. De modo que ya no solamente los usuarios son participes de estos medios sino que diversas organizaciones han encontrado esta actividad como una oportunidad de negocio.
Actualmente es común encontrarse con una cantidad masiva de anuncios publicitarios de organizaciones con fines o sin fines de lucro, que independientemente de su giro, colocan como medio de contacto su perfil corporativo de redes sociales. Sin embargo no todos estos perfiles se encuentran regulados o actualizados, muchas veces se pueden encontrar totalmente abandonados y con falta de contenidos que entreguen valor a los usuarios o clientes, poniendo en riesgo su imagen ante los medios digitales.
El conocer una panorámica de algunos de los elementos indispensables para una gestión responsable de estos perfiles corporativos, permitirá, muy probablemente estrategias de comunicación fallidas, perfiles abandonados y riesgos a la reputación digital.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.