Conversando de biología sintética en el gimnasio

Autores/as

  • Gerardo Ruiz Amores Universidad Politécnica de Tapachula

Palabras clave:

biología sintética, biotecnología, ingeniería genética, material genético, bioética

Resumen

La biotecnología moderna, con el uso de herramientas desarrolladas en la ingeniería genética y la biología sintética, produce bienes biológicos funcionales en salud, alimentación, industria, medicina, entre otros. Algunos países de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica son líderes en este campo, en donde el interés en el análisis de riesgos, así como en el registro de patentes de las tecnologías generadas fortalecen sus aplicaciones y redituabilidad. En México, se invierte en investigación; sin embargo, esperamos a que la tecnología generada por otros países llegue pronto. En este contexto, dos personas hacen amistad al conocerse en el gimnasio. Mario, un abogado sociable, y Frank, una persona un poco inusual. Frank responde las inquietudes de Mario referentes a qué y cómo se hace biología sintética. Finalmente, estos personajes coinciden en que México tiene espíritu emprendedor, creatividad y una economía en desarrollo, y que la competitividad se conseguirá por la apropiada administración de recursos, la inclusión de la sociedad en la ciencia, el impartir prácticas bioéticas desde temprano en la educación y mejores políticas.

>> Leer más

Biografía del autor/a

Gerardo Ruiz Amores, Universidad Politécnica de Tapachula

Actualmente es investigador independiente y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Tiene experiencia postdoctoral en biotecnología ambiental por El Colegio de la Frontera Sur, México. Es doctor en ciencias en biología molecular y celular, egresado de la Universidad de São Paulo en Ribeirão Preto, Brasil. Maestro en ciencias bioquímicas por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México e ingeniero biotecnólogo por la Universidad Autónoma de Chiapas. Realizó dos estancias de investigación en el Instituto de Bioingeniería de la Universidad de Edimburgo en Escocia. También ha trabajado en el Centro Regional de Investigación en Salud Publica del Instituto Nacional de Salud Pública y se ha desempeñado como profesor de asignatura de la Universidad Politécnica de Tapachula, en las ingenierías en Agroindustrial, Tecnología Ambiental y Energía. Ha publicado en revistas nacionales de divulgación e internacionales especializadas. Su interés es la biotecnología ambiental, aplicando principios de biología sintética.

Citas

Amores, G. R., Guazzaroni, M. E., Arruda, L. M., y Silva-Rocha, R. (2016). Recent Progress on Systems and Synthetic Biology Approaches to Engineer Fungi As Microbial Cell Factories. Current genomics, 17(2), 85-98. https://doi.org/10.2174/1389202917666151116212255.

Conacyt. (2020, 14 de julio). #Comunicado | Con los ventiladores Ehécatl 4T y Gätsi del Conacyt nace una industria nacional para salvar vidas. https://bit.ly/38XI0zt [imagen] [actualización de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/ConacytMX/posts/3298633700229109/.

Crowe, N. (2021) The Historiography of Biotechnology. En M. R. Dietrich, M.E. Borrello y O. Harman O. (Eds), Handbook of the Historiography of Biology (pp. 217-241). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-90119-0_13.

National Human Genome Research Institute (nih). (2019, 14 de agosto). Synthetic Biology. https://www.genome.gov/about-genomics/policy-issues/Synthetic-Biology.

National Human Genome Research Institute (nih). (2021, 7 de marzo). Genetic engineering. https://www.genome.gov/genetics-glossary/Genetic-Engineering.

Needpix. (s.f.a). Isolated Transparent Plan Free Photo. https://www.needpix.com/photo/668902/isolated-transparent-plan-engine-car-internal-combustion-engines-piston-straps.

Needpix. (s.f.b). Genetic Science Dna Free Photo. https://www.needpix.com/photo/1112183/genetic-science-dna.

Normile, D. (2019, 30 de diciembre). Chinese scientist who produced genetically altered babies sentenced to 3 years in jail. sciencemag.org. https://www.sciencemag.org/news/2019/12/chinese-scientist-who-produced-genetically-altered-babies-sentenced-3-years-jail.

Omaña-Covarrubias, A., Acosta Meneses, M., Moya-Escalera, A. y López-Pontigo, L. (2021). Bioethics and covid-19. Mexican Bioethics Review icsa 2(4), 29-35. https://doi.org/10.29057/mbr.v2i4.6299.

Ribeiro, B. y Shapira, P. (2020, febrero). Private and public values of innovation: A patent analysis of synthetic biology. Research Policy, 49(1), 103875. https://doi.org/10.1016/j.respol.2019.103875.

Shapira, P., Kwon, S. y Youtie, J. (2017). Tracking the emergence of synthetic biology. Scientometrics, 112, 1439-1469. https://doi.org/10.1007/s11192-017-2452-5.

Tan, X., Letendre, J. H., Collins, J. J., y Wong, W. W. (2021). Synthetic biology in the clinic: engineering vaccines, diagnostics, and therapeutics. Cell, 184(4), 881-898. https://doi.org/10.1016/j.cell.2021.01.017.

Thadius856 y Parutakupiu. (2008, 4 de enero). Weightlifting pictogram. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Weightlifting_pictogram.svg.

voa – Iris Tong. (2018, 28 de noviembre). [Jiankui He at Second International Summit on Human Genome Editing] [fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:He_Jiankui_at_Second_International_Summit_on_Human_Genome_Editing_(cropped).jpg.

Publicado

03-05-2021

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.