La no revictimización de las mujeres en México
Palabras clave:
victimología, victimización, revictimización, igualdad de género, derechos de las mujeres, violencia contra las mujeres, machismoResumen
La violencia contra las mujeres es, lamentablemente, una realidad muy activa en México. Una mujer víctima, aparte del daño que sufre por el delito, tiene dificultades para acceder a la justicia y sufre del perjuicio de la sociedad. En este artículo conoceremos más acerca de la rama que se encarga de estudiar la llamada revictimización y discutiremos cómo evitar hacer un doble, o incluso más, daño a las mujeres víctimas de un delito.
Citas
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (1985, 29 de noviembre). Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder, resolución 40/34. https://www.unodc.org/pdf/compendium/compendium_2006_es_part_03_02.pdf
Convención Belém do Pará [Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer]. (1994, 9 de junio). https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
Dignan, J. (2005). Understanding Victims and Restorative Justice. Open University Press.
Doerner, William G. y Lab, Steven P. (2011). Victimology [6ª edición]. Anderson Publishing.
Diario Oficial de la Federación (dof). (2013). Ley General de Víctimas. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/112957/Ley_General_de_Victimas.pdf
Diario Oficial de la Federación (dof). (2015). Modelo Integral de Atención a Víctimas. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5395286&fecha=04/06/2015
Karmen, A. (2012). Crime victims: an introduction to victimology [8ª edición]. Wadsworth Cengace Learning.
Organización de Estados Americanos (oea) [Comisión Interamericana de Derechos Humanos]. (2006-2007). Acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en las Américas. https://www.cidh.oas.org/pdf%20files/Informe%20Acceso%20a%20la%20Justicia%20Espanol%20020507.pdf
upv/ehu. (2016, 14 de diciembre). ¿Qué es la Victimología? [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XI-N0QhQmx0
Van Dijk, J. J. M. (1997). Towards a Research-based Crime Reduction Policy. Crime Prevention as a Cost-effective Policy Option. European Journal on Criminal Policy and Research, 5, 13–27. doi: https://doi.org/10.1007/BF02677647
Zaykowski, H. y Campagna, L. (2014). Teaching theories of victimology. Journal of Criminal Justice Education, 25(4), 452-467. doi: https://doi.org/10.1080/10511253.2014.965410
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.