Modalidad abierta, a distancia y mixta: mecanismo para disminuir la desigualdad educativa
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2022.23.1.10Palabras clave:
educación superior, instituciones, planes de estudio, TIC, educación a distanciaResumen
En México, la cobertura en educación superior es altamente heterogénea y desigual. Al ser la Ciudad de México la que concentra el mayor número de Instituciones –públicas y privadas– y planes y programas de estudio, se deja con limitado acceso a personas que radican en otras entidades federativas; o bien, a personas que por diversas razones no pueden asistir de manera presencial. En este sentido el SAYED de la UNAM, con la experiencia acumulada de 50 años de ofrecer educación superior de calidad, funge como mecanismo para disminuir esta desigualdad, al absorber el 11% de la matrícula que cursa estudios de licenciatura en modalidades no presenciales en instituciones públicas de educación superior.
Citas
coneval (2021). Nota técnica sobre el rezago educativo, 2018-2020. https://cutt.ly/lIjnDGm
dgpl. (1989-1990). Agenda y anuarios estadísticos unam.
dgpl. (1994-1995). Agenda y anuarios estadísticos unam.
dgpl. (1999-2000). Agenda y anuarios estadísticos unam.
dgpl. (2004-2005). Agenda y anuarios estadísticos unam.
dgpl. (2010-2011). Agenda y anuarios estadísticos unam.
dgpl. (2014-2015). Agenda y anuarios estadísticos unam.
dgpl. (2020-2021). Agenda y anuarios estadísticos unam.
Graue, E. (2019). Plan de Desarrollo Institucional, unam 2019-2023. unam.
Dirección General de Planeación, Programación y estadística Educativa (2021) Principales cifras del sistema educativo nacional 2020-2021. sep.
Fuentes, L. (2017). Educación superior. La desigualdad. https://cutt.ly/yIjnZ08.
inegi. (2020). Censo de Población y Vivienda. https://cutt.ly/TIjnCce.
inegi. (2021). Encuesta para la Medición del Impacto covid-19 en la Educación (ecovid-ed) 2020.
Solís, P. (2014). Desigualdad social y efectos institucionales en las transiciones educativas. En E. Blanco, P. Solís H. Robles (coord.), Caminos desiguales. Trayectorias educativas y laborales de los jóvenes en la Ciudad de México (71-106). El Colegio de México-inee.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.