Universidad en crisis: el espejismo de la autonomía universitaria
Palabras clave:
autonomía, financiamiento, universidad, reforma universitariaResumen
La tensión que prevalece entre el Estado y las universidades públicas por interferir en su gobierno y control presupuestario no es un asunto nuevo. Este artículo versa sobre la autonomía universitaria como una característica frágil, cuyo significado se encuentra en proceso de reconstrucción, a consecuencia de la intervención de los gobernantes en turno. Resalto la necesidad de una genuina autonomía de gobierno y financiera, que les permita a las universidades desarrollar sus tres funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión al desarrollo de la comunidad, pues son elementos clave en el desarrollo de los países y de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
Citas
Acosta Silva, A. (2022). Autonomía universitaria, gobierno institucional y gobernanza interpretativa en México. Perfiles Latinoamericanos, 30(59). https://doi.org/10.18504/pl3059-016-2022.
Arredondo, D. M. (2011). Los modelos clásicos de la universidad pública. Revista Electrónica De Pedagogía, 16. https://cutt.ly/1COA4OL.
Erazo Coral, M. E. (2018). Nuevos sentidos de la reforma de Córdoba: El caso de la Universidad de Nariño. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 20(30), 67-83. https://doi.org/10.19053/01227238.7910.
Marsiske Schulte, R. (2004). Historia de la autonomía universitaria en América Latina. Perfiles Educativos, 26(105-106), 160-167. https://cutt.ly/hCOSfgF.
Rodríguez, V. G. (2022). La autonomía universitaria al debate. Identidad Bolivariana, 6(1), 1-6. https://doi.org/10.37611/IB6ol11-6.
Vaccarezza, L. S. (2006). Autonomía universitaria, reformas y transformación social. En C. García Guadilla y V. Sguissardi (Eds.), Universidad e Investigación Científica. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.