Estudio y trabajo en tiempos de pandemia: vivencias compartidas
Palabras clave:
trabajo, estudio, pandemia, COVID-19, enfermeríaResumen
Este texto aborda la situación que enfrentaron algunos jóvenes durante la pandemia del covid-19, al tener que combinar sus estudios con el trabajo y arriesgar su vida y su formación. Ante este contexto, la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (uv) implementó el Programa de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante (pafi), el cual ofreció tutorías para reducir el riesgo de reprobación y deserción de los estudiantes, especialmente durante la pandemia. Como docentes, sentimos la responsabilidad de apoyar y motivar a los jóvenes en riesgo a través de diversas estrategias. Este texto enfatiza la importancia de la práctica docente y la reflexión crítica para enfrentar situaciones especiales, como lo ilustra un estudio de caso que muestra el papel fundamental del educador en la formación y el apoyo de estudiantes que se encuentran en una doble situación de riesgo: ser estudiante y trabajador al mismo tiempo. Estos jóvenes deben contribuir a la economía de sus hogares mientras cumplen con sus obligaciones académicas, como asistir a clases, realizar tareas y actividades, y entregar trabajos a tiempo para su evaluación y aprobación.
→ Leer más
Citas
Costa, R., Lino M. M., Zouza A.I.J., Lorenzini, E., Fernandes, G. C.M., Farias, L.C. Oliveira, M.A. Orlandi, M., Goncalves, N. (2020). Enseñanza de enfermería en tiempos de covid-19: ¿cómo reinventarla en este contexto?. Texto contexto – enfermería. 29, 1-3. http://dx.doi.org/10.1590/1980-265x-TCE-2020-0002-0002.
Falcó, A. (2004). La nueva formación de profesionales sobre la competencia profesional y la competencia del estudiante de enfermería. Educación médica. 7(1),42-50.
Meléndez, S (2020). La importancia de la práctica en la formación de enfermería en tiempos de covid-19: experiencias de alumnos. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. Año VIII (Edición especial), 1-14. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2479.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (2019). Comunicado para la 72.ª Asamblea Mundial de la Salud, 20 a 28 de mayo de 2019. https://www.paho.org/es/72a-asamblea-mundial-salud.
Universidad Veracruzana (2012). Reglamento del Sistema Institucional de Tutorías https://bit.ly/3Vcuct2
Universidad Veracruzana (2021). Lineamientos de operación para la enseñanza tutorial 2021. https://bit.ly/41MZhFY.
oms (Organización Mundial de la Salud) (2020). Director General’s opening remarks at the media briefing on covid-19. Geneva: WHO; 2020. https://bit.ly/3VdrIuu.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.