Energía finita en un planeta finito
Palabras clave:
, Pico del petróleo, tasa de retorno energético, petróleo no convencional, economía global, fin del crecimientoResumen
El sistema energético global es altamente insustentable debido a su extrema dependencia de fuentes no renovables como los combustibles fósiles, que en la actualidad representan el 81% del suministro de energía. El crecimiento sostenido que ha ocurrido a partir de la Revolución Industrial se debe a la explotación de esta herencia geológica finita que estamos gastando a un ritmo acelerado. La producción de petróleo convencional ha llegado a su máximo en la década pasada, provocando un incremento espectacular del precio del crudo y el fin de la energía barata. El petróleo de mejor calidad y mas fácil de extraer has sido ya descubierto y en buena medida ya explotado. Los altos precios del crudo han permitido iniciar la explotación del petróleo no convencional que se caracteriza por altos costos de producción, menor ganancia energética y mayor impacto ambiental. La expansión de la economía global de las últimas décadas se ha basado en energía barata en cantidades continuamente crecientes. Esta era ha llegado a su fin. Esto impone un cambio de paradigma y el abandono del consumismo para transitar hacia una sociedad post-petrolera, que debe necesariamente sujetarse a la menor disponibilidad energética que provén las energías renovables.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.