Encendiendo las luces: una llamada de acción para salvar a las luciérnagas

Autores/as

  • Carla Isabel Arreguín Magaña Universidad Nacional Autónoma de México
  • Leticia Gómez Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.2.14

Palabras clave:

Palabras clave: cambio climático, luciérnaga, Nanacamilpa, Tlaxcala.

Resumen

Dentro de los efectos más discutidos sobre el cambio climático está su repercusión en la pérdida de biodiversidad. Uno de los grupos más olvidados en este aspecto son los insectos, vulnerables debido a su alta sensibilidad a las variaciones en el clima y en su hábitat. Las luciérnagas no son la excepción, pues requieren de alta humedad y rangos de temperatura específicos para poder desarrollarse. En este trabajo te contamos los impactos del cambio climático en las luciérnagas que viven en los santuarios de Nanacamilpa en Tlaxcala y, con ello, las implicaciones en el ecoturismo local. Se presentan también algunas acciones a llevar a cabo para mitigar estos impactos.

>>Leer más

Biografía del autor/a

Carla Isabel Arreguín Magaña, Universidad Nacional Autónoma de México

Egresada de la licenciatura en Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Ha sido becaria en diversos programas y proyectos de investigación y ha participado como ponente en eventos especializados. Su línea de investigación está enfocada en los impactos del cambio climático y cambio de uso de suelo en las luciérnagas. Como parte de este proyecto, recientemente hizo una estancia académica en la Red Nacional de los Estados Unidos con sede en la Universidad de Arizona.

Leticia Gómez Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de México

Obtuvo la licenciatura, maestría y doctorado en Geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Ciencias de la Atmósfera. Es profesora Titular de Tiempo Completo del Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía, del Posgrado en Geografía y del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad en la unam. Tiene la distinción del Sistema Nacional de Investigadores (sni) Nivel 1 (2022-2025). Sus líneas de investigación son meteorología, cambio climático, variabilidad climática y sus efectos en la biodiversidad y espacios de conservación y los efectos del clima en la salud; y sus líneas de docencia: meteorología, climatología, climatología urbana y teoría y métodos en geografía física.

Citas

conabio. (2020). Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad. Registros de ejemplares de invertebrados. https://www.snib.mx/.

Cornelissen, T. (2011). Climate change and its effects on terrestrial insects and herbivory patterns. Neotropical entomology, 40 (2). 155-163 https://doi.org/10.1590/S1519-566X2011000200001.

Evans, T., Salvatore, D., Van de Pol, M. y Musters, C. (2019). Adult firefly abundance is linked to weather during the larval stage in the previous year. Ecological Entomology, 44, 265-273. https://doi.org/10.1111/een.12702.

Frierson, L. (2017). Fireflies, Glow-worms, and Lightning Bugs: Identification and Natural History of the Fireflies of the Eastern and Central United States and Canada. University of Georgia Press.

García, Z., Almeraya, S., Guajardo, L. y Torres, J. (2018). Valoración económica del Santuario de la Luciérnaga en Nanacamilpa, Tlaxcala. El Periplo Sustentable, (35), 64-95. https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/9078.

inegi. (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala. https://bit.ly/3ZVzkDv.

Kritsky, G. (1991). Beetle Gods of Ancient Egypt. American Entomologist , 37 (2), 85–89. https://doi.org/10.1093/ae/37.2.85.

Lewis, S., Thancharoen, A., Hay, C., López, T., Velasco, P., Wu, C., Faust, L., De Cock, R., Owens, A., Harvey, R., Gurung, H., Jusoh, W., Trujillo, D., Yiu, V., Jaramillo, P., Jaikla, S. y Reed, J. (2021). Firefly tourism: Advancing a global phenomenon toward a brighter future. Conservation Science and Practice, 3, 1-18. https://doi.org/10.1111/csp2.391.

Terry Priest. (2006, 25 julio). Firefly 8823 . Flickr. https://www.flickr.com/photos/16849297@N00/198487523.

Xerces Society for Invertebrate Conservation. (2020). Conserving the Jewels of the Night [Pamphlet]. Krystal Eldridge.

Xerces Society for Invertebrate Conservation. (2020). Firefly Conservation: A Guide to Protecting the Jewels of the Night [Brochure]. Jane Kim.

Publicado

10-04-2023