Medicina Personalizada en Enfermedades Psiquiátricas y Adicciones
Palabras clave:
adicciones, epigenética, genética, medicina personalizada, trastornos psiquiátricosResumen
El presente trabajo pretende instruir al lector en los diferentes avances que se han llevado a cabo en la genética de las enfermedades psiquiátricas y los trastornos por abuso de sustancias. Se mencionan los datos más recientes y relevantes en diferentes esferas abarcando los hallazgos de la medicina genómica en psiquiatría y adicciones. Concretamente, se discuten las asociaciones genéticas más importantes en las demencias (Alzheimer, corea de Huntington), los trastornos afectivos (depresión, trastorno bipolar), la esquizofrenia, el trastorno obsesivo compulsivo, el síndrome de Tourette y la dependencia a sustancias (alcohol, nicotina y otras drogas). El texto abarca las investigaciones que se han llevado a cabo en psiquiatría genética tanto a nivel global como en la población latina. Adicionalmente, se explican conceptos como el endofenotipo y la epigenética, puntos característicos para la comprensión de los padecimientos psiquiátricos y poligénicos. El concepto actual de medicina personalizada señala que la atención médica debe ser predictiva, preventiva, personalizada y participativa, estos puntos se analizan con un enfoque hacia la salud mental. Finalmente, se mencionan las contribuciones de la ciencia en el campo de la farmacogenética en medicamentos que actúan a nivel del sistema nervioso central.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.