Capsides virales como nanoacarreadores enzimaticos para quimioterapia
Palabras clave:
Bionanotecnología, CYP, VPLs catalíticas, Tamoxifen, Resveratrol.Resumen
La encapsulación de enzimas dentro de cápsides virales llamadas “virus-like particles” (VLPs) o dentro de otro tipo de cajas proteicas es un tema de rápido desarrollo debido a sus implicaciones en biocatálisis así como su potencial uso como sistemas para el suministro controlado de enzimas. Aquí se reporta la encapsulación de un citocromo P450 (CYP) que pertenece a una familia de enzimas de importancia médica. Una variante de CYPBM3 de Bacillus megaterium, que ha sido previamente evolucionada para incrementar su actividad peroxidasa, fue usada como modelo para la encapsulación. Esta variante de CYP fue efectivamente encapsulada en VLPs constituidas de la proteína de capa del virus clorótico moteado del frijol (CCMV). Las nanopartículas obtenidas son capaces de transformar enzimáticamente el pro-fármaco usado en quimioterapia Tamoxifen así como el fármaco emergente Resveratrol. La naturaleza química de los productos de transformación es similar a la de los productos activos de la transformación de estos pro-fármacos por los CYP humanos. La VLPs enzimáticas permanecen estables después de la reacción catalítica. La objetivo de nuestro trabajo es hacer de la quimioterapia un tratamiento más eficiente activando los pro-fármacos en los tejidos blanco evitando al máximo los efectos secundarios de éstas terapias y reduciendo las dosis. La encapsulación del CYP en nanoestructuras virales es un innovador modelo para el diseño de nanopartículas biocatalíticas con potencial uso médico.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.