Red de Acervos Digitales de la UNAM (RAD-UNAM): Construyendo una red de contenidos universitarios
Palabras clave:
repositorios universitarios, acceso abierto, publicación digital, red de acervos digitales, almacenamiento digitalResumen
A lo largo de este artículo se describirá el trabajo realizado por la Red de Acervos Digitales de la UNAM (RAD-UNAM), como parte de los esfuerzos colectivos para administrar y diseminar los materiales digitales producidos por la comunidad de académicos de la UNAM. En la actualidad las universidades han adoptado la estrategia de los repositorios institucionales, los cuales operan bajo estándares comunes de metadatos y protocolos de interoperabilidad para poder compartir los resultados de sus labores de docencia e investigación. En este sentido el proyecto de RAD-UNAM ofrece una respuesta a la problemática de cómo diseminar dichos materiales digitales de una forma más efectiva mediante una red de Repositorios Universitarios gestionada por las diferentes dependencias y entidades de la UNAM para que el manejo y diseminación de sus recursos académicos y que en su conjunto puedan ser recuperados, consultados y federados por medio de estándares internacionales que faciliten su visibilidad en la red.
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.