Calor y proteínas

Autores/as

Palabras clave:

calorimetría, proteínas, triosa fosfato isomerasa, Armando Gómez Puyou

Resumen

La calorimetría es una técnica muy útil para estudiar proteínas. Nos permite medir la cantidad de calor que se libera o se absorbe cuando una proteína interacciona con otra sustancia o bien cuando la proteína se desnaturaliza. Aquí se describen dos tipos de ellos: el calorímetro de titulación isotérmica (CTI) y el diferencial de barrido (CDB). Se relatan dos proyectos desarrollados en colaboración con el Dr. Armando Gómez Puyou, donde se empleó la CTI para conocer la interacción entre la triosa fosfato isomerasa y un inhibidor de su actividad catalítica, y la CDB para comprender su desnaturalización térmica. 

>> Leer más

Citas

AGUIRRE, B. "A ribosomal misincorporation of Lys for Arg in human triosephosphate isomerase expressed in Escherichia coli gives rise to two protein populations". PLoS ONE, 2011, 6(6): e21035.

COOPER, Alan. Tutorial Chemistry Texts, The Royal Society of Chemistry, 2004.

TÉLLEZ-VALENCIA et al. "Inactivation of triosephosphate isomerase from Trypanosoma cruzi by an agent that perturbs its dimer interface". J. Mol. Biol., 2004, 341 (5), 1355-1365.

Publicado

15-03-2017