A qué se enfrenta el conocimiento tradicional cuando se trata de protegerlo
Palabras clave:
especies tradicionales subvaloradas y subutilizadas, conocimiento tradicional, derechos de propiedad intelectual, protección socialResumen
Las especies tradicionales subvaloradas o subutilizadas (ETSS) forman parte del patrimonio bio–cultural. Conservación, aprovechamiento, desarrollo y protección de las ETSS se vinculan y dependen, estrechamente, del uso, generación y extensión del conocimiento tradicional (CT). En el tránsito hacia la sociedad del conocimiento es necesario situar y comprender el papel que juega el CT junto con otros tipos de conocimiento. En este artículo se plantea que el reconocimiento y valoración del CT es imprescindible para que las sociedades de conocimientos en América Latina se constituyan como plurales. En particular, se requiere comprender el papel del CT en la innovación y estipular los requisitos para la adecuada protección de sus derechos de propiedad intelectual, no sólo desde el punto de vista cultural, sino también desde las perspectivas económica y jurídica. Las políticas públicas para la protección del CT deben diseñarse mediante un enfoque que incorpore dichos puntos de vista.
Citas
ARGUETA VILLAMAR, A.; M. Gómez Salazar y J. Navia Antezana, coords. Conocimiento tradicional, innovación y reapropiación social, México: UNAM/Siglo XXI Editores, 2012. [2] HESS, C. y E. Ostrom. “Ideas, artifacts and facilities: information as a common pool resource”, Law and Contemporary Problems, vol. 66, Núm. 1-2, 2003. [3] OGUAMANAM, Chidi. International law and indigenous knowledge, Toronto: University of Toronto Press, 2006. [4] OLIVÉ, León. 2007. La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. Ética, Política y Epistemología, México: Fondo de Cultura Económica. 2012. Multiculturalismo y pluralismo, México: UNAM. 2ª edición corregida y aumentada. [5] OLIVÉ, León y Becerra-Ramírez, Manuel. “Las indicaciones geográficas. A propósito del conocimiento tradicional” en Oro Boff, Salete, Direito e desenvolvimiento sustentável, Porto Alegre, RS: IMED Editora, 2013, pp. 69-87. [6] OSTROM, Elinor. “Beyond Markets and States: Polycentric Governance of Complex Economic Systems”, Prize Nobel Lecture, 8 de diciembre, 2009. [7] PADULOSI, S.;N. Bergamini and T. Lawrence, editors. “On farm conservation of neglected and underutilized species: status, trends and novel approaches to cope with climate change”, Proceedings of an International Conference, Frankfurt, 14 -16 de junio, 2011, Roma: Bioversity International, 2012.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.